App Promotion Envivo
TV Azteca En Vivo
Revive gratis tus programas y novelas

¿Puedes votar en Texas si cometiste un delito?

De cara a las elecciones presidenciales en noviembre, es importante conocer si puedes votar si cometiste un delito y vives en estados como Texas. Descubre más.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Urnas en un colegio electoral en Estados Unidos.
Crédito: Shutterstock

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos se acercan y los ciudadanos se preparan para ejercer su derecho en las urnas ante un nuevo mandato. Aunque hay algunas personas que no pueden votar debido a ciertas condiciones y aquellas que cometieron un delito pueden cuestionarse si tienen la opción de participar en los comicios. ¿Qué dice la normativa de Texas?

En general, en todo el territorio estadounidense existen varias reglas generales que determinan la elegibilidad de cara al proceso electoral. Es decir, no pueden votar:

  • Las personas que no tienen la ciudadanía, incluidos los residentes permanentes legales, es decir, quienes tienen la tarjeta verde o Green Card.
  • Los ciudadanos estadounidenses que residen en Puerto Rico no pueden votar para elegir al presidente en la elección general.

Kamala Harris y su compañero de fórmula | Frente a Frente

[VIDEO] La vicepresidenta Kamala Harris, es hija de inmigrantes y ascendió al ámbito político en California hasta convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Estados Unidos.

Y existen otras dos reglas cuya ejecución depende de las normas de cada estado, como votar si cometiste algún delito grave o si tienes algún tipo de diversidad funcional mental.

¿Puedes votar en Texas si cometiste un delito?

Texas es uno de los 15 estados en los que las personas que han cometido un delito pierden su derecho al voto durante el encarcelamiento y durante un período de tiempo después, generalmente mientras están en libertad condicional o en libertad vigilada.

Te puede interesar: Si eres indocumentado, ya puedes solicitar la residencia en Estados Unidos: ¿cómo hacer?

Esta posibilidad se restablece automáticamente después de que concluya este período de tiempo. Los exconvictos también pueden tener que pagar multas, tarifas o restituciones pendientes antes de que se les restablezcan sus derechos, según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.

Cabe recalcar que la detención preventiva y las condenas por delitos menores no restringen tu derecho a votar.

¿Se puede votar en otros estados de Estados Unidos si cometiste un delito?

Solo en el Distrito de Columbia, Maine y Vermont, quienes han cometido un delito pueden votar sin perder en ningún momento su derecho, tampoco mientras están encarcelados.

En 23 estados, las personas que poseen antecedentes pierden su derecho al voto solo mientras están en prisión y lo recuperan automáticamente al quedar libres. En tanto, en otros 10 estados, entre los que se encuentran Florida y Arizona, pierden su derecho al voto de forma indefinida por algunos delitos.

Te puede interesar: Si vives en Texas, esto es todo lo que tienes que saber sobre el Real ID

En algunos estados, se requiere en ocasiones de un indulto del gobernador para recuperar el derecho al voto, mientras enfrentan un período de espera adicional después de cumplir la sentencia (incluida la libertad condicional y la libertad vigilada) o requieren de medidas adicionales antes de poder recuperar este derecho.

¡Personajes de no creerse en el multiverso de Jezzini!

[VIDEO] ¿Cuál faltó? Según El Capi y el equipo de La Resolana, estos son los personajes que forman parte del multiverso de Jezzini... ¿Será que le atinó a todos?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×