California busca avanzar con nuevas medidas para regular estrictamente los productos de cáñamo, especialmente aquellos que contienen THC, el principal componente psicoactivo de la marihuana. Para ello, el gobernador Gavin Newsom propuso una ley de emergencia con el objetivo de evitar que artículos de este estilo lleguen a manos de los jóvenes, algo que generó controversia en la industria.
La normativa, de ser aprobada, establecerá que todos los productos de cáñamo destinados al consumo no contengan THC detectable. Además, limitará la venta de este componente tan solo para mayores de 21 años.
Detienen a dos integrantes del grupo delictivo del “Güero Fresa” en Tláhuac
El debate sobre la regulación del cáñamo en California
El cáñamo proviene de la misma planta que la marihuana, aunque ambas difieren en su nivel de THC. Los productos derivados de este a menudo contienen cannabinoides sintéticos o no regulados, lo que ha generado preocupación.
En muchos estados, incluido California, la industria del cáñamo operó con poca supervisión desde la aprobación de la Ley Agrícola del 2018, que legalizó su producción, pero dejó su regulación a discreción de cada estado, algo que desde entonces despertó un gran repudio.
Te puede interesar:
¿Están California y Texas? Estos son los 5 mejores estados para trabajar
Newsom indicó que la falta de control permitió que mercancía potencialmente peligrosa llegue a los consumidores. “Es una locura que estemos produciendo estos cannabinoides sin ninguna regulación”, afirmó Peter Grinspoon, especialista en cannabis.
Reacciones de la industria del cáñamo en California
Las reacciones a la propuesta de Newsom fueron mixtas. Mientras que algunos grupos apoyan la regulación, la Mesa Redonda del Cáñamo de EU criticó la normativa, y calificó de una “prohibición total” disfrazada como una regulación.
Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo queda en California para tramitar el Real ID?
Jonathan Miller, asesor del grupo, advirtió que la prohibición podría perjudicar a la industria sin abordar los problemas regulatorios. A pesar de las críticas, el gobernador demócrata del Estado Dorado defiende su postura y sostiene que es una manera de ejercer algo de control en el consumo de sustancias dañinas.