California comenzó a vivir desde hace un tiempo un importante éxodo de policías que decidieron emprender una nueva vida y mudarse a Texas, donde prefieren trabajar, ya que están de acuerdo con las políticas implementadas por el gobernador republicano Greg Abbott.
A través de su cuenta de X, el mandatario del Estado de la Estrella Solitaria compartió un artículo del medio Daily Mail el cual informaba que los agentes están abandonando el Estado Dorado debido a las medidas “blandas contra el crimen”, y resuelven trasladarse a su distrito, donde el empleo requiere otras características más duras.
Te puede interesar: ¿Cuál es la ciudad de Texas con más muertes de motociclistas?
“¡Queremos que nos paguen!”: Policías de Campeche exigen mejores condiciones laborales
“Bienvenidos a Texas. Apoyamos a nuestros agentes policiales y exigimos ley y orden. Pero nunca olviden las políticas de izquierda de las que huyeron y voten siempre de la manera correcta”, escribió Abbott en sus redes sociales.
Hundreds of cops flee California to Texas blaming CA's soft on crime policies.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) May 13, 2024
Welcome to Texas. We support our Law Enforcement officers & demand law & order.
But never forget the leftist policies that you fled and always vote the right way.https://t.co/UW8POPerqV
Una de las políticas más cuestionadas del gobernador es el continuo esfuerzo para asegurar la frontera sur y reducir el crimen en su territorio, culpando a las medidas de la administración de Joe Biden por un aumento en los cruces fronterizos ilegales.
¿Qué dice el informe sobre los policías que se mudan a Texas?
El documento publicado por el medio explica que los departamentos de policía de todo Estados Unidos presenciaron un "éxodo histórico de agentes” luego del asesinato de George Floyd en el 2020 y las protestas a nivel nacional contra la brutalidad policial que siguieron.
En ese sentido, la profesora de ciencia policial en la Facultad de Justicia Penal John Jay, Maria Haberfeld, dijo que, por lo general, “los agentes de policía tienden a ser más duros con el crimen que un miembro promedio del público” y comentó que “no debe descartarse” dicha teoría con los oficiales que abandonaron California. “De mis conversaciones con agentes de otros estados, queda bastante claro que la actitud blanda con el crimen es dealentadora y contribuye a la baja moral”, expresó.
“Los estudiosos de la policía señalan que los agentes de policía están motivados por las víctimas del delito, al ver a los perpetradores en las calles, a veces unas horas después de que se cometieron los delitos. Esto definitivamente contribuye al cinismo y posiblemente al deseo de dejar la fuerza, ya que, al menos a sus ojos, no se ha hecho justicia”.
Te puede interesar: Los hispanos de Texas tienen peor acceso a la salud que el resto de los estados: ¿por qué?
En tanto, una encuesta realizada por el Foro de Investigación Ejecutiva de la Policía (PERF, por sus siglas en inglés) mostró que, si bien los departamentos de policía están mejorando, muchos todavía enfrentan desafíos en lo que respecta a la cantidad de personal. Sin embargo, constataron que se contrataron más oficiales juramentados en el 2023 que en cualquiera de los últimos cuatro años.