¿Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras? Estas son las razones

¿Por qué le resultas tan atractivo a los mosquitos? Conoce las sorprendentes razones del por qué los mosquitos pican más a unos que a otros y cómo evitarlos.

Melisa Velazquez Valdez
TV Azteca Especiales
Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

Aunque los mosquitos pican a todas las personas, existen factores que hacen que piquen más a unas personas que a otras, ¿cuáles son y qué pueden hacer para evitar ser uno de sus blancos favoritos? Te contamos por qué los mosquitos pican más a unas personas que otras.

Te interesa: Así puedes diferenciar al mosquito del dengue del mosquito común

¿Cuándo es la temporada de mosquitos en Estados Unidos?

En la mayor parte de los Estados Unidos, la temporada de mosquitos comienza en primavera y termina en otoño. La época exacta varía según la región y las condiciones climáticas, pero en general, los mosquitos son más activos cuando el clima es cálido y húmedo.

En algunas regiones del sur, la temporada de mosquitos puede durar todo el año. Esto se debe a que las temperaturas cálidas y la humedad proporcionan las condiciones ideales para la reproducción de los mosquitos.

Piden eliminar criaderos de mosquitos para prevenir dengue en Guerrero

[VIDEO] Guerrero es la entidad con mayor cantidad de casos de dengue en lo que va del año con 110 casos, por lo que autoridades piden tomar precauciones.

¿Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras?

Si eres de las personas desafortunadas que se han convertido en las favoritas de los mosquitos, es seguro que se deba a que cumples estos requisitos:

Dióxido de carbono: Los mosquitos pueden detectar el dióxido de carbono (CO2) que exhalamos al respirar desde grandes distancias. Cuanto más CO2 exhales, más atractivo eres. Esto significa que hacer ejercicio, estar embarazada o incluso tener una respiración más pesada te convierte en un objetivo más fácil.

Olor corporal: Los mosquitos también se sienten atraídos por el olor corporal humano, en particular por el ácido láctico, el ácido úrico y el amoníaco, que se liberan en el sudor. Ciertos tipos de sangre también parecen ser más atractivos para los mosquitos, siendo el tipo O el más popular.

Temperatura: Los mosquitos tienen sensores de calor que les ayudan a encontrar a sus presas. Las personas con temperaturas corporales más altas, como las que están haciendo ejercicio o simplemente tienen un metabolismo más rápido, tienden a ser más propensas a las picaduras.

Tipo de piel: Algunas investigaciones sugieren que las personas con piel seca son más propensas a las picaduras de mosquitos que las personas con piel grasa. Esto se debe a que la piel seca produce menos compuestos que repelen a los mosquitos.

¿Qué color atrae a los mosquitos?

Los estudios han demostrado que los mosquitos se sienten más atraídos por algunos colores que por otros. Los colores que más atraen a los mosquitos son:

Rojo: El rojo tiene una longitud de onda larga que es similar al color de la piel humana, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para los mosquitos.

Naranja: El naranja también es un color de onda larga que atrae a los mosquitos.

Cian: El cian es un color azul verdoso que también es atractivo para los mosquitos.

Negro: Los mosquitos se sienten más atraídos por la ropa oscura que por la ropa clara. Esto se debe a que el contraste entre la piel y la ropa oscura les facilita ver.

Cuándo es la temporada de mosquitos
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

¿Cómo evitar a los mosquitos?

Existen varias estrategias para evitar los mosquitos y sus molestas picaduras, tanto en espacios interiores como exteriores. Estos son algunos consejos efectivos:

Elimina criaderos de mosquitos: Vacía y limpia con frecuencia recipientes que puedan acumular agua, como macetas, bebederos para pájaros, cubos de basura y cualquier otro objeto que pueda almacenar agua estancada.

Usa mosquiteros: Coloca mosquiteros en las camas y ventanas para impedir la entrada de mosquitos, especialmente durante la noche.

Utiliza repelentes de insectos: Existen diversos repelentes en forma de aerosoles, lociones, pulseras o difusores eléctricos que puedes utilizar en interiores, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante.

Cúbrete la piel: Cuando estés al aire libre, especialmente durante el amanecer, atardecer o en zonas con mucha vegetación, usa ropa de colores claros que cubra la mayor parte de tu piel, como camisas de manga larga, pantalones largos y calcetines.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×