¿Por qué hay deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados a estos países latinoamericanos?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas confirmó que han expulsado del país a algunos extranjeros por no cumplir con ciertos requisitos.

Por: Ana André | DigitalRoom
Un avión cruzando una frontera
Crédito: Shutterstock

Permanecer en Estados Unidos siendo extranjero requiere que se tengan en cuenta varios factores, ya que no contar con algunos papeles que acrediten una estadía duradera podría causar problemas legales. La situación de prescindir de cierta documentación ha provocado que el territorio norteamericano comience a realizar deportaciones masivas a países latinoamericanos.

A través de un comunicado, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que recientemente EU expulsó a migrantes a seis países de América Latina. Según la agencia federal, los vuelos transcurrieron entre el 16 y el 20 de septiembre, e incluyeron la deportación de adultos solteros y familias enteras.

Te puede interesar: El USCIS anunció autorizaciones de empleo para estos inmigrantes indocumentados: checa si cumples los requisitos

Así funciona el globo aerostático que vigila la frontera entre Chihuahua y Nuevo México

[VIDEO] Autoridades usan un globo aerostático con sensores y cámaras de alta resolución para identificar a migrantes; no sólo se busca detectar el ingreso ilegal de personas por la frontera sino también prevenir muertes.

¿Por qué motivo están echando a los inmigrantes de Estados Unidos?

La oficina gubernamental explicó que los extranjeros devueltos a sus países estaban “en situación de irregularidad” dentro de EU. “Si un no ciudadano llega y no tiene base legal para permanecer en el territorio norteamericano, es procesado y expulsado rápidamente”, sentenció.

Por otra parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) triplicó el porcentaje de inmigrantes procesados mediante el método de Expulsión Acelerada mientras se encontraban bajo custodia del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) o del ICE.

“Las operaciones aéreas del ICE facilitan el traslado y la expulsión de no ciudadanos, incluidas las unidades familiares, a través de aerolíneas comerciales y vuelos fletados” aseguró la agencia federal.

Te puede interesar: Texas: este pueblo fronterizo con México es uno de los más seguros de Estados Unidos para vivir

¿A qué países fueron deportados los inmigrantes?

El comunicado de prensa del ICE reveló que estos vuelos, en coordinación con otras agencias como la CBP, fueron destinados a Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México y Perú, además de Centroamérica.

Asimismo, las autoridades informaron también que, bajo las últimas medidas del presidente Joe Biden, el DHS ha deportado desde EU a más de 140,000 personas hacia más de 144 países.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×