¿Por qué hay alarma en Chicago por la migración de aves?

¡Atención, Chicago! Actualmente, millones de aves están migrando por el cielo. Pero, ¿por qué hay alarma por su seguridad? Te lo explicamos a continuación.

la especie avícola llamada American Redstart buscando insectos en un bosque boreal
Crédito: Shutterstock

Con la llegada del otoño, Chicago se prepara para un espectáculo natural fascinante: la migración de aves. Cada año, millones de aves de diversas especies cruzan los cielos de Illinois en su camino hacia climas más cálidos, lo que sorprende a los residentes que levantan la vista. Este fenómeno no solo embellece el paisaje urbano, sino que también nos recuerda la resiliencia de la naturaleza.

El cambio al frío y la disminución de precipitaciones crean un entorno propicio para que estas especies se desplacen con mayor facilidad. Expertos aseguran que, aunque enfrentan desafíos, estas condiciones pueden mejorar su viaje y aumentar las oportunidades de avistamiento para los habitantes de la ciudad.

Con el cielo de la ciudad como escenario para este espectáculo aviar, surge una pregunta crucial: ¿cuántas aves estarán emigrando este año y qué sorpresas nos traerán en su travesía?

¿Fue negligencia? Muere quetzal en zoológico de Chiapas

[VIDEO] De acuerdo con los reportes, el quetzal murió debido a una grave herida luego de que un tlacuache se metió a su hábitat.

¿Cuál es la cantidad de aves que emigran en el 2024 y qué se sabe hasta ahora?

Este otoño, la migración aviar está en pleno apogeo, y las cifras son impresionantes. Según las últimas estimaciones de Birdcast, aproximadamente 54.2 millones de aves cruzaron Illinois durante el fin de semana, y casi 70 millones estaban en el aire a primera hora del lunes. Hasta ahora, se estima que más de 377 millones de aves cruzaron el estado en su viaje hacia el sur.

Te puede interesar: Alarma en Texas por la aparición de estas criaturas en la playa

Se esperaba que durante la noche del martes se sumaran más aves al vuelo, especialmente con la alerta de migración activa para el área de Chicago. Se anticipaba que más de 400 millones de aves volarían sobre la región, concentrándose en el valle del río Misisipi.

Entre las especies más comunes que se pueden observar esta semana están los vireos gorjeadores, los pibíes orientales y las reinitas americanas, todas ellas en busca de un refugio cálido para los meses de invierno.

¿Cómo proteger a las aves migratorias?

Proteger a las aves migratorias es fundamental, especialmente cuando hacen una parada en nuestros hogares. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para mantenerlas seguras y saludables:

  1. Evita las ventanas: los pájaros pueden chocar con los cristales al no reconocerlos como un obstáculo. Utiliza pegatinas, cortinas o redes en el exterior para hacerlas más visibles.
  2. Mantén las áreas limpias: asegúrate de que el espacio donde se alimentan esté libre de productos químicos y pesticidas que puedan dañar su salud. Opta por métodos naturales para cuidar tu jardín.
  3. Ofrece refugio: proporciona lugares seguros donde las aves puedan descansar. Puedes colocar arbustos densos o perchas en tu jardín para que se sientan protegidas.
  4. Alimenta adecuadamente: si deseas atraer a estos visitantes a tu hogar, ofrece alimentos adecuados, como semillas específicas para cada especie. Coloca comederos en lugares estratégicos, alejados de posibles depredadores.
  5. Cuidado con las mascotas: si tienes gatos o perros, mantén a tus mascotas bajo control durante la migración. Esto ayudará a evitar que persigan a los pájaros y los pongan en riesgo.

Te puede interesar: ¿Por qué fueron asesinadas cientos de águilas en Estados Unidos?

Con un poco de atención y cuidado, tu hogar puede convertirse en un refugio temporal para estas hermosas criaturas. ¡Así que levanta la vista y celebra la llegada de la migración aviar en Chicago, sabiendo que estás haciendo tu parte para protegerlas!

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×