¿Por qué este corte de pelo, vinculado con los hispanos, genera controversia en Texas?

Un tipo de corte de pelo conocido como “The Edgard”, popular en la comunidad hispana, ha desencadenado una peculiar polémica en el estado de Texas. ¿Cuál es el motivo detrás de este llamativo conflicto?

Por: Marco Espósito | DigitalRoom
Hombre recibiendo un corte de cabello en Texas
Crédito: Shutterstock

Un nuevo corte de pelo, conocido como The Edgar, ha ganado una gran popularidad entre los jóvenes hispanos que residen en Estados Unidos. Con relación a esta nueva moda, se ha generado cierta controversia en diferentes zonas, con Texas como el principal ejemplo de esto.

Algunas tiendas, restaurantes e incluso escuelas han buscado recientemente prohibir la entrada a quienes lucen el peculiar corte, lo que ha generado un debate sobre la discriminación y la cultura. Por si fuera poco, crímenes generados por personas con este estilo de cabello han avivado aún más la división de opiniones.

¡Cicatrices invisibles! El impacto de la violencia digital en la salud mental de los adolescentes

[VIDEO] La organización Save the Children indica que más del 50% de los adolescentes sufren violencia digital, ¿cómo puedes alertarlos sobre los peligros del internet?

¿Qué es el corte de pelo Edgar?

El llamado corte Edgar se caracteriza por ser corto en los lados y largo en la parte superior, con una línea recta que lo define. Algunos usuarios de internet lo comparan frecuentemente con el aspecto que tenía el personaje de Moe de Los Tres Chiflados o el Señor Spock de la saga Star Trek.

Este estilo se ha vuelto realmente popular entre los jóvenes migrantes, principalmente de origen latino, y a menudo se le asocia con la cultura pandillera. El mismo fue prohibido en distintos establecimientos y hasta existen peluquerías que se niegan a hacerlo.

¿Dónde surge la controversia por este corte de pelo en Texas?

La polémica detrás de esta tendencia surge de la asociación que algunos hacen entre el corte de pelo Edgar y la actividad criminal en el Estado de la Estrella Solitaria. Tras un tiroteo en San Antonio en el que uno de los sospechosos tenía dicho peinado, un restaurante local publicó un meme sugiriendo que no se permitiría la entrada a personas con este estilo, lo que generó acusaciones de racismo por parte de la comunidad.

La situación, sin embargo, va más allá de un simple corte de pelo. Algunos argumentan que la discriminación hacia quienes llevan este estilo es una forma de racismo contra los migrantes latinos. Otros, por su parte, señalan que el corte se ha asociado con pandillas y violencia, lo que genera preocupación por la seguridad.

Te puede interesar: Este pueblo de Texas tiene menos de 2,000 habitantes, pero es envidiado por este motivo

Independientemente de estas opiniones, no está claro si el peinado Edgar es solo una moda pasajera o si tiene un significado cultural más profundo. Algunos análisis muestran que este comenzó a aparecer en el 2019 y que ganó gran popularidad a partir de la pandemia.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×