¿Por qué es tan cara la factura de la electricidad en California?

Un informe reveló los motivos detrás de los últimos aumentos en la boleta de la luz del Estado Dorado. ¿Qué dicen los expertos sobre el valor de este servicio?

Por: Ana André | DigitalRoom
Una factura de luz junto a calculadora y monedas
Crédito: Shutterstock

El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió una orden ejecutiva el año pasado para abordar las elevadas facturas de energía en el estado, y la Oficina del Analista Legislativo, que estudia las políticas climáticas y las tarifas de luz residenciales, publicó recientemente un informe en donde explica por qué es tan cara la boleta de la electricidad.

Desde hace algunos años, los clientes de todo el Estado Dorado se enfrentan a costosos aranceles por parte de las tres principales empresas eléctricas del territorio. Los californianos actualmente pagan unas de las tarifas de electricidad más altas del país, en parte también debido a los últimos incrementos para la mitigación de incendios forestales y programas de energía solar.

Sin embargo, el estudio encontró que existe otro motivo por el cual hubo aumentos en el valor de este servicio y los críticos aseguran que el precio “es excesivo” y que las compañías están “exagerando los riesgos que enfrentan”.

Te puede interesar: Alerta en este condado de California por una forma de estafa cada vez más habitual

¿Cuáles son los cuatro ejes fundamentales del Plan Nacional de Energía? Esto dijo Sheinbaum

[VIDEO] La Estrategia Nacional del Sector Eléctrico presentada por la presidenta Sheinbaum busca fortalecer el papel de la CFE, mantener tarifas eléctricas accesibles.

Las razones detrás de los aumentos en la tarifa de luz de California

Según el informe, una parte importante de cada pago va directamente a los bolsillos de los accionistas. Este monto, conocido también como “rendimiento sobre el capital”, tiene como objetivo compensar a las empresas de servicios públicos propiedad de inversores por el riesgo que implica hacer negocios. De esta manera, ese dinero se retribuye a los accionistas por su inversión en las compañías y ayuda a las mismas a mantener una calificación crediticia más alta para atraer mejores tasas de interés para proyectos futuros.

Luego, el regulador de servicios públicos de cada estado es responsable de determinar las tasas, pero ahora el estudio encontró que, este monto supera ampliamente un punto de referencia económico común, lo que les cuesta a los usuarios de todo EU hasta 7 mil millones de dólares anuales. El medio CalMatters evaluó el rendimiento desde el 2020 y descubrió que asciende a cientos de millones de dólares anuales para los clientes de California.

¿Cómo es el caso de cada empresa de servicio público de California?

Las tasas de retorno aprobadas en el Estado Dorado rondan el 10%, más del doble de la de referencia, y las tres principales compañías de servicios públicos en el territorio de Newsom aún ganaron cientos de millones de dólares en retorno sobre el capital en el 2023.

De hecho, la tasa aprobada para el 2024 de Southern California Edison fue la más alta entre sus pares con un 10.75%, seguida por PG&E con un 10.7% y San Diego Gas & Electric con un 10.65%.

Te puede interesar: Falta poco para el primer pago de febrero de la Seguridad Social: checa si eres elegible

Cal Advocates, el organismo encargado de defender a los contribuyentes ante la comisión, solicitó tarifas más bajas para los accionistas. “Creemos que los precios se han fijado demasiado altos. Los argumentos sobre lo riesgoso que es ser una empresa de servicios públicos en California y su capacidad para recuperar sus costos de los contribuyentes son exagerados”, dijo el subdirector adjunto de energía de la entidad, Michael Campbell.

Vecina de Maribel Guardia opina que José Julián se quede con su abuela

[VIDEO] En exclusiva, platicamos con una vecina de Maribel Guardia y relata que la actriz es una muy buena mujer y que el pequeño debería quedarse con la abuela.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×