- El tren de alta velocidad comenzó a ser un problema para los residentes del condado de Madera.
- El proyecto ferroviario podría devaluar el precio de las viviendas.
- Las obras del tren bala que unirá San Francisco con Los Angeles continuarán durante el 2025.
El ansiado proyecto del tren de alta velocidad de California, que conectará las ciudades de San Francisco y Los Ángeles a un ritmo de hasta 220 millas por hora (354 kilómetros por hora), continúa su construcción en el 2025. Sin embargo, se convirtió en un problema para una zona del estado. ¿Por qué?
Los residentes de un vecindario del condado de Madera comenzaron a protestar por las obras que se llevan a cabo para crear este servicio ferroviario. Los habitantes alegan que ya alteró significativamente el paisaje de su comunidad, además de otros cambios que impactan incluso en sus viviendas.
Por su parte, la Autoridad de Ferrocarriles de Alta Velocidad de California (CAHSR, por sus siglas en inglés) se refirió a los problemas que está causando la creación de las vías para este transporte en las carreteras de las distintas localidades y respondió inquietudes de los habitantes.
Te puede interesar: Trump volvió a amenazar al tren de alta velocidad de California: ¿qué dijo?
La cruda realidad del sueño americano: Miguel y Timoteo, el sueño de llegar a Estados Unidos
Las quejas de los vecinos de Madera por el tren de alta velocidad
En diálogo con el medio KMPH, un grupo de vecinos que viven en Wayside Way, al norte de Madera, mencionaron los inconvenientes que comenzaron a tener cuando CAHSR inició las tareas para construir el tren bala del Estado Dorado.
El mayor problema es la separación a nivel de la carretera 26, una estructura de 636 pies de largo (193 metros) y 68 pies de ancho (20 metros), que está diseñada para permitir que el tráfico de vehículos pase sobre Burlington Northern Santa Fe y futuras líneas ferroviarias de alta velocidad. Pero esta obra genera temor entre los habitantes, ya que no solo podría devaluar el precio de sus hogares, sino que también peligra la privacidad.
Ken Whalen, que reside hace 24 años en la ciudad, expresó: “Me preocupa el valor de mi casa, además del ruido. Nuestro miedo es que no tengamos privacidad en el patio trasero debido a la altura que tiene esta construcción”.
Te puede interesar: Ten cuidado con la velocidad en esta zona de California: habrá multas automáticas por 500 dólares
A su vez, Rocío Gómez sumó que el polvo de los trabajos también era desmedido. “Mi hija empezó a tener asma después de que comenzaron las obras”, aseguró.
¿Qué dijeron las autoridades sobre las críticas de los residentes?
Desde CAHSR explicaron que se realizaron reuniones comunitarias, en diciembre del 2023 y entre febrero y marzo del 2024, para advertir a los propietarios de viviendas en California de los inconvenientes que podrían surgir con el comienzo de estas obras.
Además, sostuvieron que están trabajando estrechamente para abordar sus preocupaciones y mitigar los impactos a corto plazo. También aclararon que “no hay posibilidades de compra” de sus casas, ya que ya adquirieron 2,272 de las 2,290 parcelas necesarias para el tramo de construcción de 119 millas (191 kilómetros).