¿Por qué deportaron a tantas personas en la frontera en los últimos dos meses?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos informó que expulsó a miles de migrantes y la cifra ya alcanzó niveles récord.

Por: Ana André | DigitalRoom
La frontera México - Estados Unidos es el corredor migratorio más grande del mundo.
Crédito: Shutterstock

La inmigración ilegal en Estados Unidos es uno de los temas más importantes que en la actualidad pone en juego la continuidad de la administración de Joe Biden o el regreso del líder republicano Donald Trump. Frente a la expectativa de los votantes, el presidente demócrata sigue aplicando medidas para combatir el ingreso indebido al país y en esta oportunidad el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que deportó a miles de personas en la frontera en los últimos dos meses.

La cifra, que alcanzó niveles récord, corresponde al lapso de mayo y junio del 2024, donde los retornos de extranjeros superaron ampliamente el número total anual desde el 2011. La oficina gubernamental detalló que se trasladó en avión a adultos solteros y familias a varios países de Latinoamérica, así como también a China, en las dos primeras semanas de julio. Estos vuelos elevaron el número total de personas expulsadas el año pasado a 742,000, muchos de los cuales habían cruzado por la frontera suroeste.

Te puede interesar: La fuerte denuncia de los migrantes que cruzan la frontera: ¿qué hacen los agentes con sus pertenencias?

Relocalización de inversiones para los próximos 5 años y migración

[VIDEO] En “La Billetera” Luis Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.

¿A qué se debe el aumento de deportaciones?

A través de un comunicado, el ICE expresó que, en las últimas semanas, las deportaciones habían sido principalmente de inmigrantes de Centroamérica, China, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México y Perú. Asimismo, explicó que estas expulsiones suceden cuando “un no ciudadano llega y no tiene base legal para permanecer en EU”, por lo que es procesado y expulsado rápidamente, de acuerdo con la ley estadounidense.

Desde julio del 2023 hasta mayo del 2024, se encontraron más de 2 millones de personas en la frontera suroeste, y el número de deportados representó alrededor del 31% de esa cifra.

Te puede interesar: No es ni Texas ni California: en este estado, subió la población de migrantes indocumentados

En ese sentido, la oficina también dijo que el gobierno examinó cada caso para determinar si tenían base legal para recibir protección para permanecer en el país, antes de decidir si los expulsaba. “Los no ciudadanos colocados en procedimientos de deportación presentan sus reclamos de alivio o protección de la deportación ante los jueces de inmigración en los tribunales, que son administrados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia”, sentenciaron.

Hasta el 2 de julio, se habían realizado alrededor de 120 vuelos de repatriación a 20 países tras la orden ejecutiva de Biden, que restringe fuertemente las entradas fronterizas.

Napoleón ya tiene preparado su testamento para el día en que falte

[VIDEO] Napoleón se mostró bastante afectado por la muerte de Dulce la cantante, ya que tenía un proyecto en puerta junto a ella.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×