¿Por qué cada vez más personas eligen mudarse a Texas y Florida, a pesar de los desastres naturales?

La probabilidad de que haya cada vez más desastres naturales en Texas y Florida no ha disuadido a las personas de mudarse a estos estados. Conoce las razones.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Dos hombres suben cajas a un vehículo de mudanza.
Crédito: Shutterstock

Los hucaranes, incendios forestales y otros desastres naturales siguen impactando cada año en estados como Florida y Texas. Sin embargo, eso no impide que la gente se mude a las zonas en las que hay mayores vulnerabilidades y ocupe los espacios que otras han ido dejando conforme el peligro se hace más inminente.

Así lo determina un reciente informe de Redfin, una agencia inmobiliaria impulsada por la tecnología, en el que se señala que, incluso cuando esos peligros se vuelven más frecuentes e intensos, decenas de personas se están mudando a estas localidades del este de Estados Unidos.

En el 2023, 63,365 personas más se mudaron a los condados con alto riesgo de incendio; gran parte de esa afluencia neta correspondió a personas que se instalaron en Texas.

Una playa con viento fresco y agua fría: Conoce el refugio contra las olas de calor en México

[VIDEO] Las playas de la costa oeste de Baja California se han convertido en un refugio ante la ola de calor en México, donde hay aire fresco y agua helada.

“Pero la historia difiere de un estado a otro: entre las áreas de alto riesgo de incendio de California, más personas se fueron de las que se mudaron”, detalla el informe.

¿Por qué las personas se están mudando a Texas y Florida?

En los condados con alto riesgo de inundaciones del país, se mudaron 16,144 personas más que las que se fueron. Una migración que estuvo impulsada en su mayoría por Florida, ya que ahí se instalaron más personas, aunque fueron menos de las que llegaron en el 2022. Esto podría indicar, dice el informe, que la gente está respondiendo mejor al riesgo de inundaciones en el Estado del Sol.

Te puede interesar: ¿Cómo impactará La Niña al otoño e invierno de California?

Elijah de la Campa, economista senior de Redfin, afirma que el aumento de los costos de los seguros y la intensificación de los desastres naturales están alejando a miles de estadounidenses de las zonas de riesgo, “pero esas personas están siendo reemplazadas rápidamente por otras para quienes el cambio climático no es la principal preocupación”.

“Para muchos estadounidenses, cuestiones como el costo de vida y la proximidad a la familia tienen prioridad sobre el riesgo de catástrofe, que puede parecer menos inmediato y más abstracto”, agrega.

Llegan a diversas ciudades de Texas, pero se van de Houston

A diferencia de lo que está pasando en diversos condados del estado de Texas, el informe nota una tendencia a contracorriente: quienes vive en Houston se van por la amenaza de las inundaciones.

Cinco condados de Texas con alto riesgo de inundaciones tuvieron afluencias netas de más de 2,000 personas en el 2023. Todos están en las afueras de Houston, que este año sufrió inundaciones y cortes de energía debido al huracán Beryl, además de una ola de calor.

Te puede interesar: El condado de Florida que se ubicó como el ideal para los migrantes internos: no es Miami-Dade

“Mucha gente sigue mudándose aquí porque gusta de los precios bajos y la política. Sin embargo, el seguro de hogar se está convirtiendo en un asunto importante; es mucho más caro de lo que solía ser”, detalla Nicole Nodarse, agente inmobiliaria de Redfin Premier.

Capliutarco Haza demuestra su talento como ‘pinche’ en la cocina de MasterChef

[VIDEO] Todos tenemos talento en la cocina, sea de lo que sea, y así lo demostró Capliutarco Haza en el primer programa de MasterChef Celebrity Generaciones.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×