Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, llegaran a un acuerdo para posponer la aplicación de aranceles, México comenzó a actuar e inició con los operativos con sus tropas en la frontera.
A principios de la semana, la presidenta del país fronterizo habló sobre la última política monetaria que impuso el republicano tras regresar a la Casa Blanca, quien había anticipado que tomaría medidas si las naciones limítrofes no reforzaban el control en las fronteras para combatir la migración y el flujo de drogas.
Después de mantener un diálogo, pactaron retrasar la imposición de estas tarifas al menos un mes, siempre y cuando el gobierno mexicano cumpla con ciertos requisitos, como por ejemplo, enviar a la Guardia Nacional del país a los puntos de mayor tráfico ilegal de personas y estupefacientes.
Te puede interesar: En una redada del ICE en un lavacoches, 7 inmigrantes quedaron detenidos: seis eran mexicanos
Migración ilegal: Estados Unidos alimenta el tráfico de personas desde la frontera
¿Qué sucede actualmente en la frontera México-EU?
Este miércoles, las autoridades mexicanas enviaron decenas de camiones de la Guardia Nacional y el Ejército con miles de soldados a lo largo de la frontera que divide Ciudad Juárez y El Paso, Texas, como parte del pacto con el territorio norteamericano para asegurar los límites fronterizos.
Con máscaras y armados, los oficiales ya se instalaron en algunas ciudades que serán las más custodiadas durante las próximas semanas, con el fin de impedir el ingreso indebido de inmigrantes hacia EU.
En ese sentido, uno de los líderes de la Guardia Nacional que encabeza el despliegue en la localidad mexicana aseguró que “habrá vigilancia permanente en la frontera”. Además, dijo que esta operación es principalmente para prevenir también el tráfico de drogas, principalmente el fentanilo.
Te puede interesar: Los agentes del ICE están usando este truco para engañar a los inmigrantes
¿Cuántos soldados enviará México?
El acuerdo con la administración de Trump es enviar en total 10,000 soldados a la frontera. A partir de este miércoles, México ya trasladó 1,650 agentes a Ciudad Juárez, según cifras del gobierno.
Esta cifra convierte a la zona en una de las mayores receptoras de oficiales fronterizos del país, solo superada por Tijuana, donde está previsto que enviarán 1,949.