Por miedo al ICE, una familia empacó todo y dejó California para volver a México

Los agentes de inmigración detuvieron a más de 8,000 personas durante la última semana de enero. La comunidad siente temor ante los operativos y redadas.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una persona prepara una maleta.
Crédito: Shutterstock

Una familia de California hizo sus maletas para volver a México por temor a ser deportada. El grupo, compuesto por cinco miembros, sintió temor ante las redadas de inmigrantes que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realiza en todo el país desde la asunción a la presidencia de Donald Trump.

La familia residía en Chula Vista, pero el 7 de febrero regresó a su país natal, según señalaron a ABC News. “Teníamos miedo y ansiedad constantes”, señaló Anna, de 29 años, perteneciente al hogar. Y expresó: “Llegamos a un punto en el que no podíamos comer ni dormir”.

Te puede interesar: En California, el ICE detuvo a un inmigrante indocumentado de México por un delito y ahora espera la deportación

Esta situación es muy común entre la población inmigrante en Estados Unidos, luego de que el presidente republicano endureciera las políticas migratorias para los extranjeros que se encuentran en situación irregular en el país. La administración pretende cumplir con el millón de deportaciones masivas al año.

VIDEO: Así irrumpieron casa de inmigrante peruano en EU para detenerlo; “parecían locos": hija

[VIDEO] Dante López fue deportado hace más de tres años porque su visa expiró y no salió de EU, pero su estancia en Perú fue mínima; guerrilla lo amenazó de muerte.

La situación de la familia en California

Los padres de Anna llegaron de México a la ciudad de San Diego en 1997 y ella se convirtió en una “dreamer”, un permiso migratorio que Trump pretende dejar de adjudicar. La mujer contó que la visa de su papá expiró y no tenía posibilidades de ser elegible para otro trámite. En tanto, sus dos hermanas son ciudadanas estadounidenses.

Pero el temor se apoderó de la familia ante la posibilidad de que el ICE realice una redada en su zona y su papá sea detenido. “Era mi mayor temor”, señaló.

Por lo tanto, decidieron que la forma más segura para ellos era ajustar el estatus migratorio desde fuera del país.

Te puede interesar: Un inmigrante mexicano fue detenido por el ICE en Los Ángeles y deportado a su país: había cometido este delito

Redadas del ICE en EU

Entre el 22 y el 31 de enero, los agentes migratorios detuvieron a más de 8,000 personas en todo EU y emitieron alrededor de 6,500 órdenes de arresto, según informó el ICE en su perfil oficial de X.

La medida que implementó Trump de habilitar la entrada de la agencia en los denominados como “lugares sensibles” acrecentó el temor en la comunidad, incluso en aquellos que cuentan con estadía legal en el país.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×