Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, la realidad de muchos inmigrantes cambió por completo y hay hispanos que ya no visitan algunos locales por miedo a que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) los detenga. ¿Cuáles son?
El medio CBS News dio a conocer días atrás que un popular centro comercial, con decenas de tiendas y una gran atracción para clientes latinos, comenzó a notar una disminución importante en sus visitas. Así lo confirmó el dueño del establecimiento, quien comentó que usan cámaras de reconocimiento facial con inteligencia artificial y lectores de matrículas para monitorear el tráfico, y corroboraron el descenso de consumidores.
En esta ciudad de EU los hispanos temen las redadas de ICE
Según el artículo, actualmente los extranjeros que residen en Aurora, Colorado, están en alerta por las redadas de la agencia federal de inmigración. El propietario de La Plaza Colorado, Doug McMurrain, aseguró que descendió notablemente el número de personas que asisten al lugar.
Te puede interesar: El ICE también está deteniendo a inmigrantes legales: ¿por qué?
El gobierno de Donald Trump inició con las deportaciones masivas de migrantes
“Queremos servir a nuestra comunidad. Es desgarrador ver a tanta gente temerosa de salir”, dijo, refiriéndose al miedo que tienen algunos individuos a ser arrestados, independientemente de su estatus legal, por el ICE.
Este reconocido mercado, ubicado en Colfax Avenue y Chambers Road, está sintiendo el impacto de las preocupaciones en torno a las últimas políticas migratorias de Trump, por lo que ofrece abogados especialistas de forma gratuita. “Es un momento aterrador para mucha gente, y contar con un abogado y los documentos correctos es muy importante. Cualquiera que tenga preguntas puede venir sin cargo y estaremos encantados de ayudarle a educarlo en inglés o español”, expresó McMurrain.
Te puede interesar: En medio de las redadas del ICE, el USCIS recomienda llevar consigo estos documentos para reducir el riesgo a ser detenido
Los efectos de los arrestos a inmigrantes en Colorado
De acuerdo al informe, en la actualidad el 55% de las pequeñas empresas dentro de este establecimiento son propiedad de mujeres hispanas. Giovanna Escatel, dueña de un negocio allí, teme los efectos que tendrán estas medidas. “La gente está preocupada por lo que va a pasar y por la seguridad de su familia. Los niños tienen miedo de ir a la escuela porque temen no volver a ver a sus padres”, aseguró
En tanto, McMurrain remarcó que respalda los esfuerzos para asegurar las fronteras del país y la deportación de criminales peligrosos, pero espera que las autoridades entiendan que su negocio “está llena de gente trabajadora que quiere mantener a sus familias y vivir el sueño americano”.