¿Cuánto ganan los policías en Estados Unidos y qué requisitos piden para este trabajo?

Los ciudadanos de Estados Unidos que quieran ingresar a trabajar como policías necesitan cumplir una serie de requisitos, como una edad mínima y máxima.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Cuál es el salario promedio de los policías en Estados Unidos.jpg
Crédito: Shutterstock

En las series y películas de Estados Unidos, muchas veces operan como héroes y defensores de la seguridad en la ciudad. Los policías tratan de mantener el orden en todos los ámbitos y muchos profesionales accedieron a este trabajo por pura vocación, aunque también están aquellos que optaron por la gran escala de beneficios que presenta este empleo. ¿Cuál es su salario promedio estimado y qué requisitos se necesitan para ingresar al departamento?

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos señaló que el sueldo promedio de los policías se situó en el 2022 en 69,160 dólares anuales, lo que equivaldría a cerca de 33.25 dólares por hora. Los cargos mejor remunerados de este rubro serían los detectives e investigadores, con 86,280 dólares al año.

Organizan arrancones en estacionamiento de plaza en Ciudad Juárez

[VIDEO] Un grupo de jóvenes organizaron unos arrancones en un estacionamiento de un centro comercial en Ciudad Juárez y terminaron enfrentándose con unos policías.

Te puede interesar: Si eres mexicano y vives en Estados Unidos, puedes hacer esto para beneficiar a tu familia

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al cuerpo policial en Estados Unidos?

Para adquirir su posición, los policías deben cumplir una serie de requisitos a la hora de postularse y, además, superar los desafíos con éxito. Algunos de ellos son:

  • Tener entre 21 y 39 años de edad.
  • Ser ciudadano estadounidense.
  • Poseer una licencia de conducir vigente emitida por Estados Unidos.
  • Realizar un examen de condición física: se revisará también la vista, la audición, la resistencia cardiovascular y la habilidad para utilizar fuerza controlada.

Te puede interesar: La latina que ganó un importante premio por su trabajo en el sur de California

  • Aprobar un examen escrito, que determinará los conocimientos que posean los asistentes en torno a las leyes y normas del país, entre otros asuntos.
  • Tener un diplomado en educación media o General Education Diploma. En algunos departamentos, también se les exige a los postulantes a policías que cuenten con estudios universitarios.
  • No tener antecedentes penales.
  • No tener ningún tipo de adicción: la prueba de drogas u otras sustancias se realizará una vez se apruebe el examen escrito.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×