La situación económica de algunas empresas es cada vez más compleja y otra cadena de Estados Unidos que cayó en bancarrota anunció que cerrará más de 90 sucursales en el país. Durante los últimos días, al menos tres grandes compañías se acogieron al Capítulo 11 y retiraron del mercado cientos de locales en varios estados. ¿Cuáles son los motivos?
En este caso, uno de los mayores proveedores de pisos de madera se declaró en quiebra. Se trata de LL Flooring, que comentó que deberá cerrar las puertas de 94 de sus 442 tiendas, repartidas en 47 estados del territorio norteamericano. El reconocido minorista se pudo adherir a la ley de bancarrotas en Delaware, la cual le permitirá continuar administrando sus negocios mientras intentará reducir costos y renegociar con empresas a las que les debe dinero.
Te puede interesar: Quiebra una cadena mexicana de comida y cierra cerca de 50 locales en Estados Unidos
El renacimiento de la industria mueblera mexicana: Tradición, innovación y liderazgo global
Sus directivos expresaron a través de un comunicado que comenzaron a hablar con algunos potenciales compradores para la empresa, que tiene 30 años en el mercado. Además, esperan que la compañía sobreviva y pueda cumplir con todos los pedidos existentes mientras se reorganiza.
¿Por qué la cadena de Estados Unidos se declaró en bancarrota?
Según relataron los dueños, los problemas para LL Flooring son parte de un “apocalipsis minorista” que atraviesan decenas de cadenas, donde las tiendas están luchando por el descenso significativo de ventas, así como también el incremento de los costos. Durante el último año, enfrentó una fuerte caída dado que las personas redujeron la remodelación de sus hogares.
Este contexto también fue parecido para Badcock Home Furniture & More, que a finales de julio dijo que cerrará sus 380 locales repartidos por el país, después de declararse en quiebra a principios de este año. Además, Big Lots cerrará 315 ubicaciones en varios estados a medida que sus problemas financieros empeoran.
Te puede interesar: Si gana Donald Trump, esto podría pasar con el tren de alta velocidad de California
Los inicios de la cadena que cerrará sucursales en Estados Unidos
Tom Sullivan fundó Lumber Liquidators en 1994, luego de comprar el exceso de madera a empresas y revenderlo con descuento. En un primer momento, hacía negocios desde una camioneta en Stoughton, Massachusetts, pero poco tiempo después comenzó a trabajar directamente con las acerías, mientras buscaba competir con los mayoristas que actuaban como intermediarios y tener precios más bajos para superar a sus rivales.
En uno de sus aniversarios, Sullivan dijo: “Mirar hacia atrás y ver lo lejos que hemos llegado en 20 años es casi como un sueño. Hemos pasado de ser una operación pequeña a haber atendido a más de 2 millones de personas y, en el camino, hemos cambiado la forma en que se venden los pisos de madera. Nuestros clientes saben que el valor y la calidad de sus suelos son inigualables”.
Sin embargo, en el 2017 dejó la compañía luego de discutir con la junta directiva y Lumber Liquidators pasó a llamarse LL Flooring en el 2020.