El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió a gran parte de la población de Estados Unidos por una ola de calor que se extenderá esta semana y amenaza con batir récords de altas temperaturas durante los últimos días de agosto. ¿Qué territorios son los más afectados?
Según el Centro de Predicción Meteorológica, “un calor y una humedad peligrosos” estarán presentes en el centro y el este del país, donde se podrán sentir temperaturas “inusitadamente altas” del Alto Medio Oeste y el Atlántico Medio.
Los especialistas consideran que en algunas zonas podrá hacer un calor extremo, incluso más imponente que durante todo el verano. “La humedad podría hacer que la temperatura se sienta entre 40º C (105º F) y 46º C (115º F) en algunas partes de EU”, señalan.
Te puede interesar: Regreso a clases en Chicago: la advertencia de las autoridades ante el calor extremo
Se fue la sequía de Tamaulipas, pero los agricultores se enfrentan a otros problemas
¿Cuáles son los estados más afectados por la ola de calor de agosto 2024?
Los meteorólogos explicaron que el calor aumentará en el Medio Oeste este martes y luego se trasladará al Medio Atlántico y al Sureste a mediados de semana. “Las temperaturas superarán los 32º C (90º F) y estarán cerca de los 37º C (100º F) en muchas áreas del Medio Oeste”, dijeron.
Asimismo, se espera que ciudades como Columbus, Ohio, y Chicago, Illinois, alcancen un máximo de 35º C (95º F), mientras que Louisville, Kentucky, podría tener un máximo de 37º C (99º F) el miércoles y rl jueves. En tanto, Washington podría registrar la misma temperatura en estos días.
Hasta el lunes por la mañana, más de 13 millones de personas que residen principalmente en el Medio Oeste estaban bajo advertencia de calor excesivo por las condiciones climáticas inusuales en el territorio norteamericano.
Te puede interesar: Cambio de hora en Estados Unidos: ¿qué día se atrasan los relojes?
¿Qué hacer para evitar deshidratación o golpe de calor?
Las altas temperaturas pueden producir diversos síntomas que pueden derivar en un golpe de calor, como confusión o dificultad al hablar, pérdida del conocimiento, piel seca y sudoración o convulsiones y náuseas. Por ello, es recomendable estar atento a estos signos y asistir a un centro de salud si el cuadro se presenta.
Consejos para evitar un golpe de calor:
- Refréscate el cuello: los expertos señalan que esta zona regula la temperatura, por lo que si colocas un paño húmedo alrededor de tu cabeza y en la nuca podrías sentirte mejor ante la ola de calor.
- Enfría los puntos calientes: son aquellos que trasladan la sensación de temperatura corporal al resto del cuerpo, como las muñecas y los tobillos. Es recomendable que los metas en agua fría durante al menos 30 segundos.
- Consume menta: el mentol ayuda a estimular los nervios y engañar al cuerpo con una sensación de frescura.
- Ingiere alimentos con una gran cantidad de agua: para combatir la deshidratación, las frutas y verduras, cuya composición supera el 90% de agua, son ideales. Algunas recomendadas son el apio, el pepino, el tomate, la coliflor, la sandía o las fresas.