La nueva ley de California que podría elevar los precios para comer en un restaurante

El gobernador Gavin Newsom impulsó una normativa que afectará a los empresarios y clientes de restaurantes, que entrará en vigor el 1° de julio en California.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
La nueva ley de California que afectará a los restaurantes.jpg

El gobernador de California , Gavin Newsom, promulgó una nueva ley en el estado, el 7 de octubre del 2023, que entrará en vigor el 1° de julio de 2024. Se trata de una medida que afectará tanto a los empresarios de ciertos rubros, como la gastronomía o el turismo, como a los clientes de estas áreas.

Alza en el precio del huevo afecta a negocios de la CDMX

[VIDEO] ¡Está por las nubes! Negocios como restaurantes y loncherías han resultado afectados ante el alza en el precio del huevo; tienen miedo de perder a sus clientes.

Según los datos de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, los habitantes de Estados Unidos pagan alrededor de 29,000 millones de dólares al año en las tarifas adicionales de los negocios, como recargos en la compra de entradas de eventos deportivos o musicales, cargos por servicio en gastronomía o un extra en la factura final de turismo.

Te puede interesar: A qué lugares se están yendo las personas que se mudan de California

¿Qué implica la nueva ley de California?

El 1° de julio, entrará en vigor la Ley SB 478 en California, firmada por el gobernador Gavin Newsom, cuyo principal objetivo es prohibir las tarifas ocultas en las facturas finales, popularmente conocidas como “tasas basura”. Estos gastos implican todos aquellos que no aparecen en el trámite hasta que está a punto de finalizarse. Así, la normativa exigirá que los negocios y páginas web muestren el precio real de un artículo o servicio desde un principio.

Los senadores nacionales Richard Blumenthal, demócrata en Connecticut, y Sheldon Whitehouse, en Rhode Island, se sumaron a la iniciativa y presentaron a principios del 2023 un proyecto de ley de prevención de estas tasas adicionales.

Te puede interesar: Los requisitos para sacar la licencia de conducir en California

¿Qué implicaría esta ley para los negocios gastronómicos y los clientes de restaurantes?

Por un lado, la entrada en vigor de la Ley SB 478 en California implicaría que los consumidores conozcan el precio final que abonarán desde un inicio. Pero esto también supondría, según trascendió, que los empresarios de gastronomía se vean obligados a aumentar los precios del menú y a realizar cambios operativos para poder mantener sus beneficios.

Así, los empleados de diversos sectores de la gastronomía podrían ver reducida su jornada laboral o la eliminación de las vacaciones pagadas.

El Güero Castro responde si cree que Verónica Castro hizo brujería a Yolanda Andrade

[VIDEO] José Alberto Castro reacciona a rumores de que su hermana embrujó a Yolanda Andrade. Asegura desconocer el estado de salud de la actriz.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×