La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) informó sobre un operativo en el que detuvo a 21 inmigrantes en la costa de San Diego, California, cuando trataban de ingresar de forma no autorizada al país. Esta operación se enmarca en los esfuerzos de Donald Trump por frenar la inmigración.
En este contexto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realiza redadas de inmigrantes en todo el país y reportó que detuvo a cientos de personas durante los primeros días de presidencia del republicano. El gobierno también firmó una serie de órdenes ejecutivas para ejercer un mayor control del flujo migratorio.
Te puede interesar: El ICE también está deteniendo a inmigrantes legales: ¿por qué?
La noche del lunes 27 de enero, en torno a las 10:45 p.m. (hora local), la USCG interceptó la embarcación a 64 kilómetros de la costa californiana en un bote estilo panga. Los inmigrantes que viajaban fueron entregados a los agentes de la Patrulla Fronteriza.
Deportaciones en EU: Tom Homan, zar fronterizo, señala que habrá más “arrestos colaterales”
¿De qué nacionalidad son los inmigrantes detenidos en EU?
La Guardia Costera informó que todos los inmigrantes a bordo de la embarcación eran provenientes de México, a excepción de dos que nacieron en Guatemala y El Salvador.
Los agentes implicados en la operación verificaron la identidad de los pasajeros y cooperaron con las autoridades estadounidenses para su derivación en la costa de California. “Estas operaciones ponen de relieve los esfuerzos coordinados entre agencias para proteger nuestras fronteras marítimas”, expresaron.
Te puede interesar: Un famoso participó en las redadas de inmigrantes en Chicago y dijo esto sobre los “lugares sensibles”
El comunicado de la Guardia Costera sobre los inmigrantes
Las autoridades informaron que se registró un incremento del 400% en los casos de tráfico de personas en la costa de San Diego desde el 2018. Además, en los últimos tres meses se identificaron 150 incidentes relacionados con esta actividad ilegal.
La institución destacó en un comunicado que el traslado marítimo de inmigrantes a bordo de estos transportes supone un riesgo para quienes intentan cruzar la frontera de EU. “Las embarcaciones utilizadas suelen estar sobrecargadas y carecen de las condiciones mínimas de seguridad, lo que pone en riesgo la vida de los pasajeros”, advirtieron. Y agregaron que las rutas marítimas son “particularmente peligrosas, debido a las condiciones climáticas y la posibilidad de naufragios”.