Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) continúan realizando redadas en todo el país, a raíz de la orden ejecutiva de Donald Trump. Pero algunas declaradas como “ciudades santuario”, como Boston, en Massachusetts, implementan políticas de protección a inmigrantes. ¿Cuál fue el comunicado de las autoridades y qué acciones llevan a cabo?
En diálogo con el programa On the Record de WCVB, el comisionado de policía de Boston, Michael Cox, señaló que las autoridades locales no cooperan con los oficiales federales en las detenciones por la ley de inmigración. Asimismo, el funcionario apoyó las declaraciones de la alcaldesa de la localidad, Michelle Wu, y aseguró que sí colaborarán si se infringen delitos penales.
Te puede interesar: El ICE detalló los principales delitos por los que están deteniendo a inmigrantes
“El Departamento de Policía de Boston tiene reglas bastante definidas y las acatamos en el estado. No hacemos cumplir las órdenes de detención civil en virtud de la ley federal de inmigración”, aseveró. E hizo referencia a que la expulsión de los extranjeros indocumentados en su territorio representaría un “impacto económico a gran escala”.
Deportaciones en EU: Tom Homan, zar fronterizo, señala que habrá más “arrestos colaterales”
¿Qué leyes protegen a los inmigrantes en Boston?
La Ley de Confianza de Boston fue aprobada en el 2014 y limita la cooperación entre las fuerzas del orden locales y las autoridades federales en asuntos civiles relacionados con la inmigración. Así, los agentes de la policía de la ciudad de Massachusetts no tienen la obligación de ayudar a los agentes nacionales en las detenciones del ICE.
Se trata de un fallo de la Corte Suprema Judicial de Massachusetts, Lunn vs. Commonwealth. “La ley estatal no otorga autoridad a los funcionarios judiciales para arrestar y retener a un individuo únicamente sobre la base de una orden de detención civil federal de inmigración”, apunta.
Te puede interesar: Malas noticias para Trump y buenas para los inmigrantes, por este dato sobre las futuras deportaciones
El mensaje de tranquilidad de las autoridades de Boston a inmigrantes
Cox indicó que las autoridades locales protegerán a los inmigrantes que vivan en Boston. “Lo que le decimos a cualquiera que viene a visitar nuestra ciudad o que vive en ella es que no nos importa su estatus migratorio. Pero lo que sí nos importa es: ¿es usted víctima de un delito o es un victimario? Pediremos cuentas por eso”, aseveró.
Y aclaró: “Existe una diferencia entre las órdenes de arresto penales y las órdenes de detención civiles. Si hay una orden de arresto involucrada, la haremos cumplir sin dudarlo”.