No era un meteorito: revelan el origen de la bola de fuego que se vio en el cielo de Texas

Expertos desmienten las primeras teorías sobre la misteriosa bola de fuego que cruzó el cielo texano y revelan la sorprendente verdad de su origen. ¿De qué se trata?

La llamativa bola de fuego en el cielo de Texas
Crédito: X Zack Fradella / @ZackFradellaWx

El cielo nocturno de Texas y otros estados del sur de Estados Unidos se iluminó de forma sorpresiva el pasado 21 de diciembre por un impresionante espectáculo: una bola de fuego que atravesó el horizonte. Este fenómeno desató especulaciones, y muchos lo atribuyeron a una lluvia de meteoros.

Sin embargo, un análisis detallado reveló un origen mucho más terrenal, aunque igualmente fascinante. Checa qué dijeron los expertos sobre este increíble fenómeno en el cielo del Estado de la Estrella Solitaria.

¿Qué era la bola de fuego vista en el cielo de Texas?

Según revelaron los expertos, la bola de fuego que fue vista en varios estados no era un meteorito, sino la reentrada atmosférica del satélite GaoJing 1-02, operado por una empresa oriunda de China. Según el astrofísico Jonathan McDowell, del Centro Harvard-Smithsonian, este dejó de funcionar hace dos años, lo que permitió que su órbita decayera naturalmente.

La furia de la naturaleza: Estados Unidos azotado por clima extremo al cierre del año

[VIDEO] Un fin de año caótico sacudió a Estados Unidos. Tornados, nevadas y lluvias torrenciales dejaron daños y a personas con graves daños en su hogar.

Al entrar en la atmósfera sobre Nueva Orleans y continuar su recorrido hacia el norte, el satélite se desintegró en llamas visibles desde varios puntos del país. Este tipo de reentradas, aunque poco frecuentes, son cada vez más observadas debido al incremento de lanzamientos comerciales y gubernamentales.

Te puede interesar: ¿Cómo es la ciudad que construye Elon Musk en Texas y donde ya vive gente?

En este caso, la confusión inicial se debió, en gran parte, a una enorme coincidencia con la lluvia de meteoros Úrsidas, que también se encontraba activa en la misma fecha.

El impacto de los restos espaciales, como el visto en Texas, en la observación astronómica

Los eventos de reentrada de satélites generan un espectáculo visual, pero también plantean desafíos en el manejo de restos espaciales. La proliferación de estos objetos en órbita baja aumenta el riesgo de colisiones y de objetos descontrolados que vuelven a la Tierra.

Te puede interesar: Mejor evitarlos: estos son los peajes más caros de Texas

Organismos internacionales trabajan en estrategias para minimizar estos riesgos, al promover tecnologías de desorbitación controlada. Este fenómeno evidencia la necesidad de regular y monitorear estos sucesos para evitar incidentes.

¡La decepcionó! Patricia asegura que a su hija le falta dignidad

[VIDEO] Patricia admite que consintió mucho a su hija única y revela que ahora la ha defraudado. Patricia le pide a su hija que decida qué es lo que quiere.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×