Los animales tienen comportamientos para casi todos los aspectos de la vida, como a la hora de encontrar alimentos, cortejar a otro, derrotar rivales o cuidar a sus crías. En los últimos días, un espectáculo que ofrecieron los delfines en la costa de California se señaló como un fenómeno difícil de imaginar.
El episodio ocurrió en la bahía de Carmel, en la costa central de California, cuando más de 1,500 delfines de Risso fueron avistados desplazándose en conjunto. El hecho sorprendió tanto a los expertos como a los observadores, ya que este tipo de animales suelen viajar en grupos mucho más pequeños, de entre 10 y 30 individuos.
Este comportamiento quedó registrado en imágenes capturadas por un dron, que mostraron a los animales saltando y deslizándose en el agua en un espectáculo increíble.
Te puede interesar: Alarma en California por un brote de gripe aviar: lo que debes saber
Perrito que nada como delfín se vuelve viral
El espectáculo de delfines en California
El avistamiento tuvo lugar el viernes 24 de enero por la mañana y causó gran sorpresa. Integrantes de la organización Monterey Bay Whale Watch, liderada por el capitán Evan Brodsky, salieron en busca de ballenas grises que migran hacia las lagunas de reproducción en la península de Baja California, México. En el camino se encontraron con un espectáculo impensado. El dron que buscaba ballenas se topó con 1,500 delfines.
Este hecho no solo sorprendió por la cantidad de delfines, sino también por la sincronización con la que se desplazaban en el agua, con una especie de coreografía. Para el equipo a bordo, lo acontecido parecía sacado de un documental.
Te puede interesar: Alertan por una especie que podría arruinar las viviendas en California
¿Es normal este comportamiento de los delfines Risso en California?
Los delfines de Risso no suelen conformar grupos tan numerosos, lo que hace que este avistamiento sea particularmente extraño, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). La formación de tal cantidad de animales probablemente se debió a la unión de varias manadas más pequeñas que se desplazaban hacia el sur, explicó Colleen Talty, bióloga marina que forma parte del equipo.
La experta también destacó que el comportamiento en los delfines era notablemente juguetón. Algunos nadaban frente al bote, aprovechando las olas para impulsarse, mientras otros realizaban saltos, golpes de cola y movimientos que parecían coordinados.