La vivienda de Duncan Sinclair en la ciudad de Pasadena, California, ha cambiado por completo y así lo mostró en sus redes sociales el Jardín Botánico del estado, luego de la increíble transformación que lograron, convirtiéndolo en un paraíso desértico con biodiversidad. ¿Cómo lo hicieron?
A través de su cuenta de Instagram, esta asociación dedicada a las plantas nativas de California, compartió imágenes de la impactante renovación que realizó en el parque de Sinclair, que solo contaba con “unas pocas plantas en macetas” y estaban apuntalando la casa de al lado. “Se reconstruyó en gran medida su jardín desde cero, después de arrancar la mayoría de las plantas que habían estado creciendo en su propiedad”, explicaron.
¡Plantas al rescate! Refresca tu hogar de forma natural en esta temporada de calor
Te puede interesar: La construcción del túnel más grande de California cambiará por completo al estado, pero cuesta millones de dólares
Las fotos que publicaron muestran una gran cantidad de flores silvestres que crecen en lugar del césped, con un “rincón desértico” en un lecho elevado, donde el dueño plantó una mezcla de cactus, ocotillo, un arbusto índigo de Schott y un árbol de saúco.
“Después de solo tres años de crecimiento, el jardín de Sinclair está floreciendo vibrantemente”, confirmaron en sus redes, donde los seguidores quedaron sorprendidos con el cambio. "¿Cómo es posible que incluso la casa luzca mejor?”, escribió un usuario, y otro exclamó: “Me encanta cómo se construyó el suelo y cómo se utilizó la roca del río en la orilla para crear interés visual”.
¿Por qué sugieren tener plantas nativas en California?
El agua es un recurso cada vez más valioso y las autoridades estatales alientan cada vez más a los jardineros californianos a arrancar sus céspedes bien cuidados y plantar plantas nativas que ahorren agua. Por este motivo, en Pasadena, los habitantes pueden solicitar un reembolso de hasta 1,200 dólares para adquirir estas plantas, o 100 dólares por árbol nativo plantado.
Te puede interesar: Lo que falta para que el tren de alta velocidad de California sea una realidad
Según explicaron desde el Jardín Botánico, el riego al aire libre representa aproximadamente la mitad del uso total de agua. Una estimación dice que el volumen de agua delegada para el riego de California equivale a 84 pulgadas de lluvia al año, la misma que en la selva amazónica. Es por esto que a diferencia del césped, las plantas y pastos nativos están adaptados de manera única al ambiente seco del estado, por lo que requieren mucha menos agua para sobrevivir.