El 6 de mayo del 2024, un hombre veterano del Ejército de Estados Unidos fue sentenciado a 18 meses de prisión y tres años de libertad supervisada, por el juez del Tribunal de Distrito Joseph N. Laplante. Christopher Stultz, ciudadano de 49 años de Antrim, en New Hampshire, se declaró culpable en enero de fingir una discapacidad por la cual recibió prestaciones durante más de 20 años al ser calificado con esta condición por el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés).
El condenado también deberá pagar 662,871 dólares en concepto de restitución por el dinero que recibió desde el 2003, momento en el que alegó que tenía inmovilidad en ambas piernas y el organismo calificó su discapacidad del 100%. Stultz se enlistó en la Marina estadounidense en 1994 y un año después sufrió una lesión medular tras caer de un caballo.
Te puede interesar: ¿Qué es el “perdón migratorio” y en qué casos se puede solicitar?
El hombre habría recibido alrededor de 190,000 dólares en concepto de financiación de vehículos especiales adaptados para sus problemas de movilidad, según detalló en un comunicado la Fiscalía Federal de New Hampshire, los cuales habría vendido para obtener mayor cantidad de dinero. La investigación se inició a raíz de la recepción de un informe que emitió un ciudadano de la zona, al señalar que el acusado podía caminar sin ningún impedimento.
Inhabilitan y dan prisión preventiva a presidenta del IEEPCO; “es persecución”, se defiende
El condenado se sometió a una evaluación psicológica
“Se trata de uno de los casos más atroces de fraude a la Seguridad Social jamás perseguidos en este estado”, señaló el fiscal federal de New Hampshire Jane Young en el comunicado publicado. Y agregó: “El acusado mintió durante 20 años para obtener prestaciones por incapacidad a las que no tenía derecho. No solo robó a los contribuyentes, sino también a sus compañeros veteranos que tenían derecho a las prestaciones”.
Te puede interesar: Buscan trabajadores en escuelas de Miami-Dade con salarios desde 50,000 dólares
En el 2023, Stultz se sometió a una evaluación psicológica que determinó un diagnóstico de un trastorno facticio clasificado por el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, que significaría que un paciente actúa de manera falsa como si tuviera una enfermedad física o psicológica.