Más rápidos y con nuevas comodidades: así serán los novedosos trenes de Amtrak

Con autoservicio y asientos más espaciosos, los nuevos trenes de Amtrak prometen transformar la forma de viajar en Estados Unidos a partir del 2026.

un tren icónico de Amtrak en servicio.
Crédito: Amtrak

Una nueva era de transporte se empieza a asomar sobre las vías de Estados Unidos. Amtrak, el servicio ferroviario nacional, está preparando una renovación completa de su flota con el objetivo de hacer que viajar en tren vuelva a ser una opción atractiva, cómoda y moderna para millones de personas.

La gran novedad son los trenes Airo, que incluirán ventanas más grandes para disfrutar del paisaje, asientos rediseñados para mayor confort y mejoras clave en accesibilidad. Además, prometen operar a mayores velocidades, lo que recortará tiempos de viaje en rutas muy transitadas.

Estos ferrocarriles comenzarán a circular en unas 15 rutas del este del país y el noroeste del Pacífico. Actualmente, se están fabricando 83 unidades en la planta de Siemens, en Sacramento, y se espera que las pruebas comiencen en la segunda mitad del año. Con este proyecto, busca duplicar la cantidad de pasajeros para el 2040.

Metro Mixcoac: Detienen el avance de los trenes; servicios de emergencia atienden a persona que cayó a las vías

[VIDEO] Suspenden el avance de los trenes en el Metro Mixcoac, mientras los servicios de emergencia actúan para rescatar a un hombre que cayó a las vías.

¿De qué manera el tren de Amtrak expandirá su servicio en Estados Unidos?

Amtrak planea modernizar toda su flota y extender sus rutas para ofrecer más opciones de viaje, especialmente en regiones donde el tren todavía no es una alternativa frecuente. Esta es solo la primera etapa de un plan que apunta a conectar más comunidades y atraer a una nueva generación de usuarios.

Te puede interesar: Desde Chicago, este recorrido de 5 horas en tren te permitirá apreciar los mejores paisajes

El ex CEO de la compañía, Stephen Gardner, lo resumió con una frase contundente: “Estados Unidos todavía opera ferrocarriles victorianos en pleno siglo XXI”, dijo a Fast Company. Mientras países como Japón, Francia o Suiza lideran con trenes de alta velocidad, la empresa busca ponerse al día y llevar su sistema a una nueva era, con más frecuencia, comodidad y eficiencia.

Los primeros resultados ya son visibles. En el 2024, el servicio ferroviario alcanzó un récord de 32.8 millones de pasajeros y superó con creces los 28 millones del año anterior.

¿Cómo se verán por dentro los nuevos trenes?

Se revelaron recientemente los detalles del diseño interior de sus trenes Airo, y la diferencia con los modelos actuales es notable. Según un comunicado oficial, llegarán a las vías en el 2026 y marcarán un cambio importante en la experiencia de viaje para millones de pasajeros.

Los nuevos asientos tendrán más espacio, reposacabezas ajustables, portavasos y bandejas más firmes. Las ventanas serán grandes y panorámicas, ideales para disfrutar del paisaje.

Te puede interesar: En abril, el tren Brightline de Florida tendrá estos novedosos cambios

Además, cada vagón estará identificado por colores según la clase, y los asientos tendrán números visibles para ubicarte sin complicaciones. También se renovaron los espacios compartidos. El vagón de cafetería incluirá autoservicio, y los pasillos, baños y entradas serán más accesibles para personas con sillas de ruedas.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×