¿Los venezolanos con familiares directos que son ciudadanos estadounidenses pueden evitar la deportación?

La administración de Donald Trump puso fin al TPS, que protegía de la expulsión a miles de ciudadanos de este origen. Pero tienen otra posibilidad de ajustar estatus.

Por: Ariadna Roble | DigitalRoom
Una libreta con el nombre deportación sobre una bandera estadounidense.
Crédito: Shutterstock

Donald Trump puso fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que protegía de la deportación a más de 300,000 venezolanos en Estados Unidos. La mayoría de esta población inmigrante vive en el sur de Florida, según los registros. Así, muchos se preguntan qué pueden hacer para evitar la expulsión, cuáles son los requisitos y qué proceso hay que seguir para conseguirlo.

Los inmigrantes indocumentados pueden obtener la residencia permanente legal, conocida como Green Card, si tienen un familiar directo que es ciudadano estadounidense. Aquellos elegibles pueden tramitar este documento a través de la categoría basada en la familia, si cumplen con los criterios establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar: Un hombre llamó al ICE para delatar a inmigrantes en un supermercado

Los venezolanos beneficiarios del TPS que lo obtuvieron en el 2023 mantienen la vigencia de este permiso hasta el 7 de abril, mientras que aquellos que lo recibieron en el 2021 están protegidos hasta septiembre.

Deportaciones en EU: Tom Homan, zar fronterizo, señala que habrá más “arrestos colaterales”

[VIDEO] Cuando Inmigración detenga a alguien con orden de deportación, si hay otras personas sin documentos en el mismo sitio, estas serán detenidas y deportadas igual.

¿Cuáles son los requisitos para evitar la deportación?

En primer lugar, el titular del TPS debe contar con una entrada legal al país. De lo contrario, si alega que corre peligro de regresar a su nación de origen, podrá solicitar la residencia a través de un consulado estadounidense en un tercer territorio. Los requisitos para adquirir la Green Card basada en la familia son:

  • Ser cónyuge o hijo soltero menor de 21 años de un ciudadano estadounidense.
  • Ser padre o madre de un ciudadano estadounidense mayor de 21 años.

Te puede interesar: Inesperado pedido de Donald Trump a esta agencia para ayudar en la deportación de inmigrantes indocumentados

¿Qué documentación deben presentar para ajustar su estatus?

Los titulares del TPS que quieran ajustar su estatus deben presentar pruebas del vínculo con el familiar ciudadano estadounidense. Estos papeles pueden ser un certificado de nacimiento o de matrimonio. Para realizar el proceso, tienen que:

  • Enviar el formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, al USCIS.
  • Completar el formulario I-485 de ajuste de estatus.
  • Aportar un documento oficial vigente, como el pasaporte.
  • Incluir el registro de entrada/salida de EU.
  • Abonar la tarifa, si corresponde.

Salen a la luz audios donde se asegura que Marianne “N” grabó a Valentina Gilabert después de atacarla

[VIDEO] Tío de Valentina Gilabert revela que no se sabe nada del supuesto novio de su sobrina desde que sucedió el ataque a la joven.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×