Revisa si vives en alguno de los estados que prohibieron los cheques de estímulo

El movimiento de los cheques de estímulo, impulsado por el gobierno de Estados Unidos para ayudar a los sectores más vulnerables, fue prohibido recientemente en varios sitios del país.

Una persona extiende un cheque de estímulo a otra
Crédito: Shutterstock

La iniciativa de los cheques de estímulo se encuentra en un punto crítico en Estados Unidos, con varios lugares promulgando legislaciones con el fin de prohibir la distribución de estos pagos destinados a los sectores más vulnerables.

A su vez, la administración de Joe Biden ha rechazado la propuesta de un cuarto cheque a nivel federal, argumentando que la economía del país aún no se ha logrado recuperar por completo de los impactos generados durante la pandemia de Covid-19.

De momento, ya son cuatro los estados que mostraron abiertamente su disconformidad con el plan y que tomaron medidas contundentes en el asunto, al prohibirlo definitivamente.

Corte de Caja de la Casa Blanca 2024: El clima político actual en Estados Unidos

[VIDEO] Lucy Bravo habla acerca del clima político actual en que se vive en Estados Unidos: “Corte de Caja de la Casa Blanca 2024” rumbo a las elecciones de ese país.

¿Qué estados prohibieron los cheques de estímulo?

West Virginia promulgó una nueva legislación este mes de mayo, en la que establece restricciones estrictas para los gobiernos locales, impidiéndoles proporcionar ayuda monetaria recurrente a los residentes.

Te puede interesar: Cheque de estímulo de 2,500 y 5,000 dólares en Estados Unidos: checa si puedes cobrarlo

Asimismo, en Idaho está en proceso un proyecto de ley similar, con la intención de bloquear cualquier iniciativa local para implementar programas de ingresos básicos. El gobierno local aseguró que estos cheques, en lugar de motivar, desalientan a la participación laboral de las personas.

Los estados de Wyoming y Kansas también han adoptado medidas restrictivas contra los programas de ayuda monetaria, argumentando preocupaciones sobre la dependencia total a los mismos por parte de los residentes beneficiados.

La controversia ante estas medidas

Los activistas y críticos no dudaron en cuestionar de forma inmediata estas decisiones, bajo el argumento de que los cheques de estímulo pueden ser un medio efectivo para sacar a las personas de la pobreza y reeincorporarlas a la dinámica laboral.

Te puede interesar: Cheque de estímulo de 6,000 dólares en California: ¿cuándo empiezan los cobros?

El debate respecto a este sistema de pago para los sectores vulnerables dividió a la sociedad estadounidense desde su primera implementación en la ciudad de Nueva York, hace ya varios años, y persiste en la actualidad.

¡Abogado de Imelda Tuñón asegura que el testamento de Julián Figueroa es falso!

[VIDEO] Antonio Lozano, abogado de Imelda Tuñón, explicó quién tiene la patria potestad del pequeño José Julián y dio detalles del testamento de Julián Figueroa.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×