Las elecciones presidenciales de Estados Unidos se celebrarán el 5 de noviembre y el foco se centra en las políticas que ofrecen el Partido Republicano y el Partido Demócrata. Mientras el exmandatario Donald Trump y su mano derecha J. D. Vance reafirman su endurecimiento con las medidas antinmigración, la principal candidata Kamala Harris aboga por las relaciones diplomáticas. ¿Qué planes tiene en mente Tim Walz?
El gobernador de Minnesota atraviesa su segundo mandato, luego de ser electo en el 2018 y en el 2022, y ahora se convertiría en el vicepresidente de EU, si Kamala Harris gana las elecciones. Acerca de las políticas migratorias, el exsenador aseguró que no se opondría a que el lugar que gobierna se convierta en un estado santuario. “El papel de las fuerzas de seguridad es hacer cumplir las leyes estatales y locales, no las leyes federales de inmigración”, aseveró en una entrevista con CBS News.
Te puede interesar: ¿Qué opina de la inmigración el candidato a vicepresidente de Donald Trump, JD Vance?
Migrante hondureño no se rinde; ha intentado cruzar 12 veces a Estados Unidos
Tim Walz también apoyó los esfuerzos por retirar las tropas estatales de la frontera sur para protestar por la separación de las familias inmigrantes en el 2018, cuando estaba al frente del país Trump. A su vez, criticó la construcción del muro fronterizo entre Texas y México.
I applaud these governors. As governor, and as a former National Guardsman, I would do the same. https://t.co/d0ngDbdPeW
— Tim Walz (@Tim_Walz) June 19, 2018
Las leyes que aprobó Tim Walz en Minnesota
Como gobernador del estado, el demócrata aprobó distintas leyes para su comunidad. Entre ellas, se destacaron la de proporcionar atención médica financiada por el estado o la de emitir licencias de conducir y matrículas universitarias gratuitas a inmigrantes indocumentados.
Te puede interesar: Todo esto que dijo Donald Trump sobre la inmigración es falso
Sobre esta última medida, Walz señaló: “Garantizar que los conductores en nuestro estado tengan licencia y seguro hace que las carreteras sean más seguras para todos los habitantes de Minnesota”. El gobernador emitió estas palabras en el 2023, luego de firmar el proyecto de ley.