Tanto en Texas como en varios distritos de Estados Unidos la lupa continúa puesta en las políticas migratorias de la administración de Joe Biden, con las que están en desacuerdo. El líder republicano que gobierna el estado de la Estrella Solitaria, Greg Abbott, impulsó la ley SB4 para su territorio, sin embargo, aún no pudo entrar en vigencia por una disputa judicial que lleva meses.
Pero todavía no quedan claros algunos puntos sobre esta reglamentación, la cual penaliza los ingresos ilegales a Texas y los convierte en un delito estatal. Por este motivo, se les permite a los policías detener y deportar migrantes hacia sus países de origen y, además, las autoridades locales pueden arrestar a una persona por su apariencia, simplemente por sospecha.
Te puede interesar: La advertencia del gobernador de Texas a quienes cruzan la frontera por el Río Grande
El tema de la migración va a marcar el ritmo de las elecciones de Estados Unidos
¿Pueden echarte de EU si eres indocumentado?
Una de las dudas más recurrentes entre los inmigrantes es qué pasará con ellos si no tienen la documentación necesaria. La norma solo aplica para los inmigrantes que entren de manera irregular al país, y no para quienes usen las vías legales o incluso para aquellos indocumentados que ya están en el país o ingresen antes de que la norma entre en vigor.
Asimismo, prohíbe a la policía arrestar a las personas en escuelas, iglesias u otros lugares de culto, centros médicos, pero sí podrán detenerlos en campus universitarios. Además, la ley SB4 autoriza a jueces estatales a ordenar la expulsión de migrantes a México.
Te puede interesar: Ley SB4 en Texas: los lugares en los que no te pueden detener si eres indocumentado
Por otro lado, si los inmigrantes son detenidos y se les declara culpables de este nuevo delito estatal, podrán ser expulsados o sentenciados a pagar altas sumas de dinero en multas o a pasar muchos años en la cárcel.