Una latina revela las mejores ciudades para trabajar si eres hispano: hay dos de Texas y una de Florida

Una joven influencer que da consejos de reubicación en Estados Unidos revela las cinco mejores ciudades en las que puedes trabajar si eres hispano.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
mejores-ciudades-trabajar-hispanos.jpg

Migrar y establecerse en otro país es una decisión muy importante en la vida de las personas, por lo que llegar a una ciudad en donde haya trabajo suficiente es un verdadero privilegio. Es por esto que la latina Diana Paez no ha dudado en contar en un video cuáles son las cinco mejores ciudades de Estados Unidos en la que un hispano puede trabajar en este 2024.

Trabajadores de Huatulco preocupados por decreto presidencial

[VIDEO] Trabajadores de Huatulco, Oaxaca, protestaron porque el decreto presidencial de convertir un campo de golf en un Área Natural Protegida los dejará sin empleo.

En el video, que ya acumula más de 65,000 reproducciones en TikTok, la joven influencer relata que estas ciudades son las mejores debido a su crecimiento, diversidad de empleo, calidad de vida y en salarios promedios:

  • Austin, Texas
  • Nashville, Tennesse
  • Jacksonville, Florida
  • Raleigh, Carolina del Norte
  • Dallas, Texas

Te puede interesar: La ciudad más feliz de Estados Unidos está en California: ¿cuál es?

¿Por qué estas ciudades son las mejores para los hispanos?

La joven explica que Austin es una buena opción porque allí se encuentran grandes empresas y “es conocida en este momento por la gran diversidad de empleos en el área de ingeniería y tecnología”. Además, comparada con otras ciudades tecnológicas en Estados Unidos, sigue teniendo un costo de vida más bajo.

Nashville, por su parte, se está haciendo conocida por la diversificación de empleos en el área de la salud y la tecnología. “Muchas personas están pensando en mudarse a Nashville por su bajo costo de vida y porque en este momento tiene muchísimo empleo para los hispanos”.

En Jacksonville se destacan sectores como el financiero, de logística y de salud. “Tiene una tasa muy bajita de desempleo, lo que la hace muy apetecida por los hispanos y adicionalmente un costo de vida muy bajo en comparación con otras ciudades de Florida”, asegura Paez.

Raleigh ya es conocida por su ambiente tecnológico y educación, y esto, dice la influencer, se traduce en la llegada de grandes empresas que se enfocan que en el área de la innovación, biotecnología, que ofrecen muchas vacantes con un muy buen salario. “El costo de vida es alto, pero el ingreso es bastante bueno”, puntualiza.

Te puede interesar: Seis ciudades de Texas se situaron entre las más trabajadoras de Estados Unidos

Por último, Dallas, una ciudad de Texas que está en crecimiento económico. “Ofrece trabajos en sectores como el de la salud, la tecnología, la construcción”. El costo de vida en Dallas es un poco más alto en comparación con otras ciudades del estado, pero se complementa con otros factores como la calidad de vida y acceso a servicios.

Ritual para la reconciliación con la pareja

[VIDEO] La pareja perfecta no existe y en una relación siempre hay retos. El Arcángel Chamuel nos ayuda a que exista un diálogo y mejore la comunicación en pareja.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×