Una situación generó preocupación a las autoridades de la población de California Marina del Rey, en el condado de Los Ángeles, por la que tomaron una decisión de acción. Un daño en la estructura pública representaba un riesgo para la seguridad tanto de residentes como de animales que transitan la zona. ¿De qué se trata y qué hicieron para enmendarlo?
A principios de marzo, el severo temporal que azotó algunas regiones del Estado Dorado ocasionó el quiebre de un árbol ubicado en la ciudad de Marina del Rey. Se trata de una planta de eucalipto ubicada en el Parque Burton Chace, que fue dañado en medio de los fuertes vientos que se produjeron.
Te puede interesar: “Diabólico”: la aparición de este animal en la costa de California despertó preocupación
El Departamento de Playas y Puertos del Condado de Los Ángeles advirtió que este hecho “representa un peligro tanto para las aves como para los visitantes del parque”. Por ello, tomaron la decisión de extraer 20 nidos de cormoranes de su interior, con decenas de polluelos y huevos, mientras cortaban las ramas el 10 de marzo. Los animales fueron derivados al Centro de Vida Silvestre de San Pedro, que forma parte de la organización Bird Rescue.
Casa en Aragón emana pestilencia; hay perros llorando y denuncian animales sin vida
El comunicado de las autoridades de California
El Centro de Vida Silvestre de Los Ángeles emitió un comunicado para destacar la importancia de la protección de los animales que habitan sus áreas. “Alimentar y cuidar a las crías es un proceso delicado y que requiere mucho tiempo. El personal de la clínica de rescate de aves trabaja hasta altas horas de la noche todos los días, ayudando a criar a estas aves”, señalaron.
Y agregaron: “Muchos de los polluelos rescatados podrán permanecer bajo cuidado hasta tres meses”.
Te puede interesar: ¿Cuánto dinero debes ganar en Los Ángeles para vivir cómodamente en el 2025?
¿Por qué decidieron derribar por completo el árbol de Los Ángeles?
El comunicado de Bird Rescue a través de su página oficial detalló que este árbol era un lugar de anidación popular para los cormoranes. Pero su derribo tras la situación en la que lo dejó el temporal fue “necesario”, debido a que las grietas crecientes a lo largo del tronco restante y la inestabilidad en su base generaban un riesgo para los habitantes.
Tanto los residentes como los animales estaban en peligro, dado que su ubicación era inmediata a un paseo público y a un estacionamiento.