- Trump dio los motivos por los que cambió el nombre del Golfo de México.
- La orden ejecutiva la firmó apenas un día después asumir el poder.
- Los usuarios de aplicaciones de mapas podrán ver el cambio si se encuentran en Estados Unidos.
Apenas regresó a la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cumplió con una de sus promesas de campana: cambiar el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”. Sin embargo, poco se sabe sobre la verdadera razón por la que tomó esta decisión. ¿Por qué lo hizo?
Un día después de asumir, el republicano firmó una orden ejecutiva para renombrar la cuenca oceánica que se extiende por miles de kilómetros a lo largo de EU, México y Cuba. Además, en el escrito, titulado “Restaurar nombres que honran la grandeza estadounidense”, también modificó la denominación de Denali, el pico más alto de América del Norte, a “Monte McKinley”.
Aunque las demás naciones que abarcan esta área geográfica no han reconocido este cambio, en algunas aplicaciones que brindan un servicio de GPS, como Google Maps, ya se pueden observar las alteraciones sobre el nombre.
Te puede interesar: Finalmente, Donald Trump firmó esta orden ejecutiva: el duro efecto para México
Este es el estado de EUA donde ya existe el Golfo de América
El principal motivo detrás de renombrar al Golfo de México
Trump aseguró en la orden firmada que este territorio “desempeña un papel fundamental” en la seguridad y la prosperidad económica del país y, por lo tanto, debería llevar el nombre de EU.
“El Golfo seguirá desempeñando un papel fundamental en la configuración del futuro de los Estados Unidos y la economía global, y en reconocimiento de este floreciente recurso económico y su importancia crítica para la economía de nuestra nación y su gente, ordeno que se le cambie oficialmente el nombre de ‘Golfo de América’”, explicó.
Además, dijo: “A medida que mi administración restaura el orgullo estadounidense por la historia de la grandeza de EU, es apropiado y adecuado que nuestra gran nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental y el cambio de nombre”, tras declarar el domingo 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”.
Te puede interesar: Malas noticias para Trump y buenas para los inmigrantes, por este dato sobre las futuras deportaciones
Ya se puede ver el cambio del nombre en EU
El Departamento del Interior ya modificó el nombre de cuenca oceánica en todos los documentos y sitios web oficiales del gobierno. “Estos cambios reafirman el compromiso de la nación de preservar el extraordinario patrimonio de EU y garantizar que las generaciones futuras de estadounidenses celebren el legado de sus héroes y bienes históricos”, explicaron.
Como el país tiene derechos territoriales sobre amplias franjas del Golfo, puede cambiar el nombre de las cuencas de manera oficial. Entonces, a partir de ahora, cuando los usuarios de Google utilicen la herramienta de mapas, verán “Golfo de América” si realizan esas búsquedas dentro de EU.