La reacción de los maestros en Florida por las redadas del ICE en las escuelas y el otro gran miedo que enfrentan

Los sindicatos de maestros en el Estado del Sol se expresaron sobre los derechos de los estudiantes ante la amenaza del ICE en las escuelas y la posible eliminación del Departamento de Educación.

Autobús escolar recorre calles de Miami, Florida
Crédito: Shutterstock

En medio de la creciente incertidumbre sobre las políticas migratorias, los maestros de Florida levantaron la voz contra lo que consideran una amenaza para las escuelas públicas. Las uniones de educadores de Miami-Dade y Broward, como la United Teachers of Dade (UTD) y la Broward Teachers Union, manifestaron su preocupación por el incremento de redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Estos incidentes, sumados a la propuesta de la administración de Donald Trump de desmantelar el Departamento de Educación de Estados Unidos, generaron un clima de miedo y desestabilización en las comunidades escolares. Descubre todos los detalles de este problema que afecta directamente a los distritos escolares del Estado del Sol.

La amenaza de las redadas del ICE para las escuelas de Florida

La semana pasada, Ron DeSantis expresó su apoyo a la estrategia de los legisladores republicanos para permitir que el ICE lleve a cabo operaciones de inmigración en las escuelas del estado. “No hay ninguna barrera en el estado para llevar a cabo operaciones de aplicación de la ley migratoria”, afirmó el gobernador floridano.

El gobierno de Donald Trump inició con las deportaciones masivas de migrantes

[VIDEO] La portavoz de la Casa Blanca explicó cuál es la relación con el gobierno de México y afirmó que seguirán las deportaciones en los Estados Unidos.

Sin embargo, varios líderes sindicales rechazaron estas medidas. A pesar de que aún no se registraron amenazas concretas en los campus escolares de Miami-Dade, Karla Hernández-Mats, presidenta de la UTD, subrayó la importancia de proteger los derechos de los estudiantes.

Te puede interesar: Detuvieron a tres inmigrantes: tras frenar un vehículo, desmantelan una red de tráfico de personas en Florida

“No somos oficiales de la ley, somos educadores que amamos y cuidamos a nuestros estudiantes”, afirmó Hernández-Mats. En este sentido, los maestros insisten en que los alumnos deben poder asistir a la escuela sin temor a ser objeto de acciones de inmigración.

El desmantelamiento del Departamento de Educación que preocupa en Florida y EU

Además de las preocupaciones por las redadas del ICE, los sindicatos de maestros en Florida también se oponen a la propuesta de desmantelar el Departamento de Educación de Estados Unidos. Este es crucial para garantizar la financiación federal para las escuelas públicas y para la implementación de políticas que beneficien a millones de estudiantes en todo el país.

Te puede interesar: En una de sus redadas en Florida, el ICE detuvo a 32 inmigrantes latinoamericanos

Hernández-Mats advirtió que esta acción, respaldada por figuras como Donald Trump y Elon Musk, afectará directamente a 26 millones de estudiantes en todo el país. “El dinero que reciben nuestras escuelas de los fondos federales es vital para ofrecer recursos educativos esenciales”, enfatizó.

¡La decepcionó! Patricia asegura que a su hija le falta dignidad

[VIDEO] Patricia admite que consintió mucho a su hija única y revela que ahora la ha defraudado. Patricia le pide a su hija que decida qué es lo que quiere.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×