El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó en los últimos días un paquete de cinco proyectos nuevos de normativas, entre los cuales se encuentra una ley destinada al ámbito educativo del distrito , que se centrará principalmente en ampliar el acceso a la educación mediante becas. Además, contará con la inclusión de inteligencia artificial tanto para estudiantes como para profesores.
Conocida como HB 1361, esta reglamentación, que fue aprobada por el senado en abril, intentará disponer de más alcance a la reconocida beca New Worlds (Nuevos Mundos) beneficiando a alumnos matriculados bajo el Programa de Pre-kinder Voluntario (VPK, por sus siglas en inglés) que presentan deficiencias en alfabetización o matemáticas, según sus evaluaciones de progreso.
Te puede interesar: Los días en que podrás hacer compras en Florida sin pagar impuestos
Una educación más libre y disruptiva: Universidad de la Libertad
¿Cuándo entra en vigencia la ley en Florida y cómo se implementará la IA?
Impulsada por el legislador republicano John Temple de Wildwood, esta norma podría cambiar la educación de Florida a partir del 1 de julio del 2024, cuando entre en vigencia. Además de ampliar la beca, contemplará la aprobación de subvenciones a distritos escolares para la implementación de inteligencia artificial en apoyo tanto de estudiantes como de profesores, estableciendo ciertos requisitos para su utilización.
Asimismo, la HB 1361 también asigna al Centro Lastinger las responsabilidades clave en la mejora del aprendizaje temprano y la alfabetización. Es decir, se encargará del desarrollo de programas destinados a elevar los estándares de comprensión en algunas áreas críticas como el entendimiento y las matemáticas.
Te puede interesar: Real ID en Florida: la fecha límite para tramitarlo
La directora ejecutiva de la Fundación para el Futuro de Florida, Patricia Levesque, dijo que “ampliar el acceso a apoyos para el aprendizaje, incluida la tutoría, y mejorar los programas de acreditación para equipar a los maestros con habilidades esenciales, demuestra el compromiso continuo del estado de apoyar la excelencia educativa para todos los estudiantes y una fuerza laboral docente de calidad”.