Una residente de Laguna Beach, California, se convirtió en la protagonista de un escándalo costero tras intentar bloquear el acceso a una parte de la playa pública. Gracias a un video captado por testigos de la zona, se pudo observar a la mujer utilizar una cuerda blanca para cercar una sección de arena frente a su lujosa casa.
La situación se intensificó cuando la vecina exigió a los bañistas, entre los que se encontraban algunos niños, que se apartaran de su zona, mientras remarcaba, sin fundamentos, que su presencia en la playa era una forma de “acoso” a lo que ella considera su propiedad. Tras este episodio, se espera una dura sanción económica y otras consecuencias.
Docentes podrían recibir multas de hasta 700 mil pesos por permitir el bullying en Michoacán
Medidas y sanciones por parte de la Comisión Costera
La Comisión Costera de California (CCC) intervino tras el incidente. En una notificación oficial a la mujer en cuestión, se indicó que el uso de cuerdas para limitar el acceso a la playa infringe las leyes del Estado Dorado.
Te puede interesar: Descubren a una banda de tráfico de migrantes entre México y California: cobraban hasta 16,000 dólares por cruzar
La carta, compartida por el medio KCAL-TV, exige que la residente retire las cuerdas y cumpla con las regulaciones costeras. Si no sigue los requisitos establecidos, podría enfrentar sanciones de hasta 11,000 dólares por día.
La legislación estatal garantiza el acceso público a todas las playas hasta la marca de la marea alta promedio, al asegurar que las áreas costeras permanezcan accesibles para todos. Sin embargo, casos recientes, como el uso de señales de “propiedad privada” en Malibú, generaron debates sobre la privatización de las playas y el acceso equitativo.
Te puede interesar: Un nuevo estudio califica a California como el peor estado para conducir por este motivo
En respuesta al conflicto en Laguna Beach, las autoridades locales recordaron a los residentes que cualquier problema relacionado con el acceso a la playa debe ser comunicado a la ciudad para su resolución. Los guardabosques también reiteraron que tales intentos de bloquear el acceso son inaceptables, sin importar los límites de propiedad, dado que se trata de espacios públicos.