Los ciudadanos de California tendrán la oportunidad de decidir si reforman o no una controvertida ley que ha recibido múltiples críticas de personas que afirman que ha permitido un aumento de los robos en el estado.
Se trata de la Propuesta 47, también conocida como la Ley de Escuelas y Vecindarios Seguros, que entró en vigor el 5 de noviembre del 2014 y que reduce la mayoría de los delitos de posesión de drogas y de robos de propiedad valorados en menos de 950 dólares de delitos mayores a delitos menores. Sin embargo, esto no sucede automáticamente, explica la Corte Superior de California, es decisión de las personas condenadas por estos delitos pedir o solicitar a la corte que vuelva a dictar sentencia como un delito menor.
La Oficina del Secretario de Estado anunció recientemente que una iniciativa para derogar partes de la Proposición 47 había obtenido suficientes firmas para calificar para las elecciones generales del 5 de noviembre.
Jaulas en los espejos retrovisores y otros métodos para evitar robos de autopartes en CDMX
En total, la propuesta de reforma ha obtenido más de 600,000 firmas de petición válidas, superando fácilmente las 546,651 requeridas para ser elegible para estar dentro de la papeleta electoral, según la oficina estatal.
Te puede interesar: Estas ciudades del sur de California son las más seguras del estado, según un estudio
¿Por qué quieren reformar la ley de California?
Los detractores de la norma han asegurado que las repercusiones han tenido un gran impacto en la situación de inseguridad del estado, ya que, a su criterio, la regulación es demasiado blanda con los criminales y ha provocado un aumento de la delincuencia. Varios de esos robos han causado conmoción tras viralizarse en redes sociales.
Te puede interesar: Un inmigrante indocumentado planeó un robo en Texas para tener una visa especial, pero todo salió mal
Sin embargo, para acceder a un segundo juicio para obtener una sentencia menor, los criminales deben cumplir con algunos requisitos como no tener una condena anterior por algún homicidio, intento de homicidio o solicitud para cometer asesinato. O una sentencia anterior por un delito sexualmente violento y no consensuado.
Tampoco deben tener antecedentes por agresión a un agente del orden público o por posesión de un arma de destrucción masiva.