Tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, el presidente electo comenzó a formar el equipo de su nuevo gabinete. Entre los nombres que mencionó, resonó el del gobernador de Florida, Ron DeSantis, para dirigir el Pentágono. En este sentido, podría ocupar su cargo la actual vicegobernadora estatal, Jeanette Núñez, quien posee ascendencia latina.
La cubanoamericana de 52 años es la primera en la lista para convertirse en gobernadora del Estado del Sol si DeSantis dejara el cargo. De esta forma, se trataría de la primera mujer en liderar el estado y con este origen latinoamericano.
Te puede interesar: Desde la construcción hasta las redes sociales, 9 leyes que entran en vigor en Florida el 1 de enero del 2025
La trayectoria de Núñez en Florida
Núñez nació en Miami y se graduó en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas en la Universidad Internacional de Florida, donde también posee una maestría en Administración Pública. Comenzó su carrera política como asistente legislativa del entonces senador estatal Alex Díaz de la Portilla.
En el 2004, trabajó como directora estatal de relaciones gubernamentales en Jackson Health System, para dos años después convertirse en vicepresidenta de esta área, según detalla Miami Herald.
México ante Donald Trump: comercio y diplomacia en el T-MEC
En el 2010, Núñez se convirtió en miembro de la Cámara de Representantes de Florida y accedió al cargo de presidenta Pro Tempore en el 2016. Posteriormente, DeSantis la eligió como su compañera de fórmula en el gobierno estatal.
En la actualidad, se desempeña también como presidenta de Space Florida, la agencia aeroespacial, donde supervisa los lanzamientos de cohetes desde Cabo Cañaveral y el Centro Espacial Kennedy.
Jeanette Núñez y la inmigración
La republicana apoyó en una sesión legislativa del 2014 una ley que permitiera a los hijos de inmigrantes indocumentados abonar las mismas tasas de matrículas universitarias que el resto de residentes de Florida. “Se trata de una cuestión de movilidad ascendente, de un subconjunto de nuestra población que ha asistido a nuestras escuelas públicas”, sostuvo.
Te puede interesar: Entre Florida y Texas, detuvieron a miles de inmigrantes indocumentados en la frontera con México
Núñez también ocupa el cargo de presidenta del Grupo de Trabajo de Ciberseguridad de Florida y forma parte del Consejo Estatal sobre Trata de Personas.