Florida está muy cerca de convertirse en una región pionera en infraestructura para vehículos eléctricos, a partir de la construcción de una nueva e innovadora carretera en la región central del estado.
La Autoridad de Autopistas de Florida Central (CFX, por sus siglas en inglés) anunció recientemente la creación de la State Road 516, una carretera de casi cinco millas (aproximadamente 8 kilómetros) que conectará los condados de Orange y Lake.
Colisión en la autopista México-Puebla cobra una vida; hubo heridos
Así será la innovadora carretera de Florida para autos eléctricos
La State Road 516 no solo tendrá el objetivo de aliviar el tráfico entre dos de las áreas de más rápido crecimiento en Florida, sino que también incorporará un tramo de media milla (0.8 km) con tecnología de carga dinámica.
Este segmento en concreto permitirá que los vehículos eléctricos equipados con un receptor especial se carguen automáticamente mientras circulan, una innovación que podría transformar la forma en que se percibe y utiliza la infraestructura vial.
Te puede interesar: La bonita localidad de Florida a minutos de Orlando y con un lago imperdible
La implementación de esta carretera electrificada busca abordar, a través de un programa piloto de la CFX, una de las principales preocupaciones de los conductores de coches eléctricos: la autonomía y la disponibilidad de estaciones de carga.
Así será el ambicioso y costoso proyecto de una nueva carretera en Florida
El jueves pasado, la junta directiva de CFX aprobó por unanimidad la construcción de la primera fase del proyecto en Florida Central, con un costo total estimado de 534 millones de dólares.
La construcción de la State Road 516 está programada para comenzar la próxima primavera y se espera que la autopista completa esté terminada ya para 2027.
Te puede interesar: La autopista más peligrosa de todo Estados Unidos está en Florida y este es el motivo
Actualmente, son muy pocas las rutas que conectan los condados de Orange y Lake. Esta nueva vía no solo mejorará el paso entre estas áreas, sino que también podría establecer un nuevo estándar para las futuras infraestructuras viales en todo el país.