El colorante en los alimentos es una sustancia que se añade, como su nombre lo dice, para dar color a los productos y comidas, mejorando su apariencia, haciéndolos más atractivos y, a veces, proporcionando uniformidad en su presentación. Pero la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió recientemente una alerta por uno. Te lo contamos.
Los colorantes pueden ser naturales o sintéticos, y ambos tienen sus propios beneficios y riesgos. Y en el caso de los riesgos, es la Cláusula Delaney, promulgada en 1960 como parte de la Enmienda de Aditivos Colorantes a la Ley FD&C, la que prohíbe la autorización por parte de la FDA de un aditivo alimentario, por el riesgo de que genere cáncer en seres humanos o animales.
El colorante por el que la FDA emitió una alerta
La FDA está revocando la autorización para el uso de FD&C Red No. 3, un colorante alimentario sintético que otorga a los alimentos y bebidas un color rojo cereza brillante. Se ha utilizado principalmente en ciertos productos alimenticios, como caramelos, pasteles y magdalenas, galletas, postres helados y glaseados y coberturas, así como en ciertos medicamentos ingeridos.
Niños de Escobedo murieron por salmonela; además de que encontraron bacteria estafilococo en su comida
Esta medida se tomó como una cuestión de ley, con base en la Cláusula Delaney, y en respuesta a una petición de aditivos colorantes del 2022.
La petición solicitó a la agencia que revisara si se aplicaba esta cláusula y citó, entre otros datos e información, dos estudios que mostraron cáncer en ratas macho de laboratorio expuestas a altos niveles de este colorante rojo debido a un mecanismo hormonal específico de la rata.
Te puede interesar: En California, cierran este importante sitio turístico: temen que se vuelva exclusivo para millonarios
Los estudios en otros animales o en humanos no mostraron el mismo efecto y no hay evidencia que demuestre que este colorante cause esta enfermedad en humanos.
¿Se pueden comer alimentos con colorante rojo?
Esta no es la primera vez que la agencia revoca una autorización con base en la Cláusula Delaney. Por ejemplo, en el 2018, la FDA revocó la autorización para ciertos sabores sintéticos en respuesta a una petición sobre aditivos alimentarios.
Te puede interesar: ¿En línea con Trump?: el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, reveló qué hará con algunos inmigrantes indocumentados
La institución gubernamental señaló que los fabricantes que utilicen el colorante FD&C Rojo N.º 3 en alimentos y medicamentos ingeridos tendrán hasta el 15 de enero del 2027 o el 18 de enero del 2028, respectivamente, para reformular sus productos.