La ola de calor extremo que aquejó recientemente a México se está trasladando hacia el sur de Estados Unidos, con Texas y Florida como los estados más gravemente impactados por las altas y dañinas temperaturas.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), este calor alcanzará niveles históricos para esta época del año, poniendo en riesgo la salud de millones de personas.
El NWS emitió alertas meteorológicas que cubren desde Nuevo México y el oeste texano, extendiéndose a lo largo de la costa del Golfo de México, repercutiendo en Luisiana, Mississippi, Alabama, Georgia y Florida. Sin embargo, las áreas más críticas se encuentran en el sur de Texas y en el condado de Miami-Dade.
Enfrían transformador con hielos para tener luz y combatir el calor en Veracruz
Las zonas de alto riesgo en Texas por la ola de calor
En el Estado de la Estrella Solitaria, prácticamente todo el centro y norte del territorio se encuentra en un nivel de riesgo de color amarillo en el análisis del NWS, lo que afecta principalmente a personas extremadamente sensibles al calor, como aquellas que están al aire libre sin refrigeración.
Te puede interesar: Un verano abrasador y con tormentas: así afectará La Niña al verano del este de Estados Unidos
Zonas como el oeste del estado, desde Austin hasta Lufkin, están en un nivel naranja, que implica un peligro moderado para la mayoría de las personas sensibles al calor y posibles impactos en algunos sistemas de salud y en industrias sensibles.
Las áreas más críticas se encuentran en el sur, marcadas en rojo (nivel mayor) y magenta (nivel extremo). Estas incluyen ciudades como San Antonio, Houston, Corpus Christi y Brownsville, así como toda la frontera con México.
En estas regiones, el calor extremo es poco común. El NWS advierte que esto puede afectar gravemente a cualquier persona sin enfriamiento efectivo ni hidratación adecuada y es probable que se produzcan impactos en la mayoría de los sistemas de salud e infraestructuras sensibles.
La situación crítica del calor en Florida
En Florida, la situación también es alarmante. Excepto por algunas áreas con riesgo menor (amarillo) en el noroeste y centro del estado, la mayor parte se encuentra en nivel moderado (naranja), afectando a ciudades como Pensacola, Tallahassee, Jacksonville, Gainesville, Lakeland y Tampa.
Te puede interesar: El mapa que muestra qué lugares de Estados Unidos se verán más afectados por el calor
Orlando y algunas áreas de Tampa están en nivel rojo, al igual que Miami y el sur de la península, incluidos los condados de Miami-Dade, Monroe y Collier los cuales presentan un mayor riesgo para sus poblaciones.
En localidades al norte de Miami, como Hollywood y en puntos específicos como Coral Springs, Melbourne y Key West, la amenaza se eleva a nivel extremo.