Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos decidieron bloquear los intentos de Florida y Texas de poner en vigor leyes que buscan limitar el uso de redes sociales y devolvieron los casos a tribunales inferiores como respuesta a las impugnaciones presentadas por las asociaciones comerciales de las empresas.
Estas legislaciones, firmadas en su momento por los gobernadores republicanos Ron DeSantis, de Florida, y Greg Abbot, de Texas, vieron la luz después de que plataformas como Twitter (ahora X) y Facebook decidieran expulsar al expresidente Donald Trump por sus mensajes sobre el ataque contra el Capitolio en Washington el 6 de enero del 2021.
Si bien las leyes son distintas, las dos buscan ser una respuesta a las quejas conservadoras que señalan que las compañías de redes sociales tienen un sesgo liberal y censuran a usuarios con base en sus opiniones, especialmente si son de derecha.
¡Cuidado con los ‘Montalikes’! Así funciona la nueva forma de estafa en redes sociales
Las asociaciones comerciales de las empresas tecnológicas señalaron que esas normativas violaban los derechos de expresión de las plataformas y, con base en ese argumento, presentaron una demanda en un tribunal federal. En el caso de Florida, el tribunal anuló la ley, pero en Texas se confirmó, aunque ambos tribunales dejaron la vigencia en suspenso a la espera del resultado de la Corte Suprema.
Te puede interesar: ¿Quién reemplazaría a Joe Biden si diera de baja su candidatura?
Las redes sociales y los políticos
Las plataformas sociales se han convertido en un escaparate para los políticos a tal punto de que los anuncios oficiales se hacen por esas redes, especialmente por medio de X, que ahora forma parte del imperio de Elon Musk, una realidad que cambió el panorama político, ya que Musk siempre fue partidario de no censurar a Trump y, cuando llegó a la compañía, despidió a quienes trabajaban en los departamentos que se encargaban de que se cumplan las políticas de ética de la red social.
Te puede interesar: La advertencia de Salud Pública en Estados Unidos que influiría en el uso de Instagram y TikTok
Según cuenta ABC10, la administración del presidente Joe Biden se puso del lado de los demandantes, aunque advirtió a la Corte que buscara una sentencia restrictiva que mantuviera la capacidad de los gobiernos de imponer regulaciones para garantizar la competencia, preservar la privacidad de los datos y proteger los intereses de los consumidores.
Los abogados de Trump, por su parte, presentaron un escrito en el caso de Florida en el que habían instado a la Corte Suprema a confirmar la ley estatal.