Chicago se ha mantenido por muchos años como la tercera ciudad más grande de Estados Unidos por detrás de Nueva York y Los Ángeles, pero ese panorama podría cambiar pronto debido a la disminución de su población, versus el aumento gradual de los habitantes de la ciudad que le sigue los pasos: Houston, Texas.
Según datos del censo publicados recientemente, Chicago pasó de una población de 2,672,660 a 2,664,452 entre el 1 de julio del 2022 y el 1 de julio de 2023, lo que representa una reducción del 0.3%. Mientras que los habitantes de Houston pasaron de 2,302,488, en 2022, a 2,314,157, es decir, creció un 0.5%.
Un nuevo análisis del Illinois Policy Institute señala que la caída en la población de Chicago es la disminución más grande que cualquier otra ciudad del país. “A este ritmo, la ciudad caerá del puesto 3 al 4 para el 2035", señala el informe. Mientras que el panorama de Houston es de crecimiento para ese mismo año. De acuerdo con datos del 2020, el 44% de la población de la urbe texana era hispana.
Ceniza obliga a suspender vuelos de Puebla a Houston
“La población de Chicago comenzó a disminuir en el 2015. Desde entonces, la ciudad ha perdido más de 128,000 residentes. La caída de población del año pasado fue la tercera peor de cualquier ciudad del país, y solo Nueva York (-77,763) y Filadelfia (-16,294) perdieron más residentes”, detalla el Instituto.
Te puede interesar: Junto a lugares de California, Florida y Hawái, esta playa de Chicago está entre las mejores 10 de EU
Las razones porque las que Chicago pierde habitantes
El Illinois Policy Institute explica que aunque el nuevo reporte del censo no determina que las causas de la caída de la población en Chicago están relacionadas con la migración nacional e internacional, los nacimientos y las muertes. La disminución de la población del estado de Illinois en general durante la última década ha sido atribuible únicamente a la emigración nacional. “Es muy probable que ocurra lo mismo en Chicago: la población de la ciudad está disminuyendo porque los residentes están huyendo”, señala el análisis.
Te puede interesar: La calle de Chicago que está entre las 30 más “cool” del mundo
“Cuando los impuestos no eran una opción de respuesta, las encuestas de quienes abandonaron el estado mostraron que las principales razones eran mejores oportunidades de vivienda y empleo. Ambos se han visto agravados por las malas políticas públicas en Illinois”, se explica. Ahora los altos impuestos también son una importante razón por la que los habitantes de Illinois han considerado abandonar el estado.