Greg Abbott respondió a las críticas del Papa Francisco sobre las políticas de deportación masiva en Estados Unidos, bajo el argumento de que la religión respalda la existencia de fronteras sólidas y el respeto a la ley. El gobernador de Texas, un católico practicante, afirmó que “la Biblia llama a tener fronteras fuertes y orden legal”, y añadió que “Jesús instó a seguir las leyes del país”.
Además, Abbott subrayó que la seguridad en la frontera es una prioridad para su administración y que continuará brindando apoyo a las estrictas medidas de control migratorio impuestas por el gobierno de Donald Trump. Asimismo, destacó que su postura es compartida por otros líderes religiosos y políticos que defienden la aplicación de la ley.
La critica de Francisco a las deportaciones masivas
En una carta dirigida a los obispos estadounidenses, el Papa expresó su preocupación por la “importante crisis” que representan las deportaciones masivas en Estados Unidos. El pontífice enfatizó que Jesús también fue migrante y exhortó a los fieles a no ceder ante narrativas que discriminan y causan sufrimiento innecesario a extranjeros y refugiados.
Deportaciones en EU: Tom Homan, zar fronterizo, señala que habrá más “arrestos colaterales”
“La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos inmigrantes con la criminalidad”, expresó Francisco en una carta y añadió que, si bien reconoce el derecho de las naciones a protegerse, estas medidas generan un daño a la dignidad humana.
Te puede interesar: El gobernador de Texas, Greg Abbott, lanzó esta orden para alinearse con las fuerzas de Trump en la frontera
“Preocuparse por la identidad personal, comunitaria o nacional, al margen de estas consideraciones, fácilmente introduce un criterio ideológico que distorsiona la vida social e impone la voluntad del más fuerte como la verdad”, sentenció el líder de la Iglesia católica.
Las respuestas de Abbott y el gobierno estadounidense al Papa Francisco
Además de citar a la Biblia, Greg Abbott apuntó contra los dichos del Papa Francisco al señalar que “la seguridad en la frontera es una cuestión de ley y orden, no de fe”, y aseguró que “Texas continuará su trabajo para restaurar la seguridad en la frontera sur”.
Pero la respuesta del gobernador del Estado de la Estrella Solitaria no fue la única. Tom Homan, designado por el Donald Trump como “zar fronterizo” y también católico, respaldó la postura de Abbott y se sumó a las críticas hacia el Papa Francisco.
Te puede interesar: Texas tiene un nuevo poder para detener inmigrantes ilegales: ¿de qué se trata?
"Él tiene un muro alrededor del Vaticano, ¿no es así? Entonces, tiene un muro para proteger a su gente y a sí mismo, ¿por qué nosotros no podemos tener uno alrededor de Estados Unidos?”, indicó Homan.