Más de seis millones de personas mayores de 65 años tienen demencia en Estados Unidos. Esta enfermedad afecta a la memoria y a las capacidades del cerebro, por lo que los expertos en salud recomiendan estar atentos a los principales signos para emitir un diagnóstico temprano.
Una de las señales más identificatorias de la demencia es la conocida como “evidencia del refrigerador”. Se trata de una acción que las personas que podrían desarrollar esta enfermedad protagonizan en la cocina. Un signo frecuente es dejar objetos en un lugar que no es el suyo, por lo que los especialistas indican que, si alguien de tu familia coloca un control remoto en la nevera, se debe acudir al médico de inmediato.
Te puede interesar: Si consumes estos alimentos antes de dormir, tendrás el mejor descanso
Entre la Memoria y el Olvido: Navegando el Laberinto del Alzheimer
Principales signos de demencia
Los expertos recomiendan estar atentos a estas
señales para acudir a centros de salud
si se sospecha que puede derivar en un diagnóstico de demencia. Algunas son:
- Olvidar palabras sencillas.
- Mostrar desorientación en lugares conocidos o frecuentados.
- Cambios de humor bruscos.
- Dificultad para prestar atención a una conversación.
Además, existen una serie de indicios que son factores de riesgo, como la obesidad, la presión y el colesterol altos, la diabetes o los trastornos nutricionales u hormonales. También hay más propensión al desarrollo de la demencia si se fuma o si hay exposición a metales pesados como el plomo o el mercurio.
Te puede interesar: Si tomas café todos los días, esto sucede con tus riñones
¿Cómo ayudar a una persona con demencia?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para acompañar a aquellas que reciben este diagnóstico. Algunos consejos son:
- Escucharla atentamente para que se sienta acompañada y no ignorada.
- Ayudarla a orientarse si se siente confusa.
- Fomentar actividades con las que se sienta cómoda.
- No tocarla ni invadir su espacio si presenta un ataque de ira repentino. Esta acción cuenta con excepciones si corre peligro de seguridad.
- Crear un clima seguro donde pueda expresarse y sentirse comprendida, no juzgada.