La advertencia del DHS sobre el Real ID: ¿por qué debes tramitarlo antes de esta fecha?

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos aconsejó a quienes quieran viajar que presten atención a los requisitos para la identificación Real ID.

Por: Ana André | DigitalRoom
Una licencia de conducir Real ID de Alaska
Crédito: Shutterstock

Muchas personas ya planean volar dentro de Estados Unidos en el 2025, pero el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), advirtió a los ciudadanos sobre los requisitos que deberán presentar para tramitar el Real ID si desean viajar.

Una tarjeta Real ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación que se saca en la mayoría de los estados. También es una forma de identificación aceptada a nivel federal y que se puede utilizar para abordar un vuelo nacional e ingresar a instalaciones federales seguras, como bases militares o juzgados federales. Obtenerla no es obligatorio, pero será necesario presentarla si la persona desea continuar usándola para abordar vuelos dentro de EU o ingresar a dichos establecimientos.

De lo contrario, se podrá seguir utilizando un pasaporte estadounidense, una tarjeta de pasaporte, una identificación militar, una licencia de conducir mejorada u otra identificación aceptada a nivel federal para realizar estas actividades, pero las autoridades recomiendan obtener una.

Te puede interesar: El DMV recuerda qué trámites dejan de ser presenciales en California a partir del 3 de junio

¿Cuál es el protocolo para las niñas y niños migrantes que viajan solos?

[VIDEO] Tres de cada 10 migrantes son menores de edad que viajan solos, te contamos cuál es el protocolo que se implementa.

Su cumplimiento es parte de una ley aprobada por el Congreso en el 2005 para establecer “estándares mínimos de seguridad” con el objetivo de una distribución de materiales de identificación, lo que significa que algunas agencias, como la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) o el DHS, no podrán aceptar formas de documentación emitidas por el estado sin el sello Real ID. Por este motivo, las autoridades notificaron que las personas deberán tramitarla antes del 7 de mayo del 2025.

Te puede interesar: Si soy un inmigrante indocumentado, ¿puedo tramitar el Real ID?

De todas maneras, aclararon que si el ciudadano tiene otra forma de identificarse, aceptada por la TSA, probablemente no haya una razón para obtenerla, al menos para fines de viaje.

Una por una, las formas de identificación aprobadas por la TSA

  • Licencia de conducir mejorada emitida por el estado
  • Pasaporte estadounidense
  • Tarjeta de pasaporte estadounidense
  • Tarjetas de viajero confiables del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
  • Identificación del Departamento de Defensa de EU, incluidas las identificaciones emitidas a dependientes
  • Tarjeta de residente permanente
  • Tarjeta de cruce fronterizo
  • Identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal
  • Tarjeta PIV HSPD-12
  • Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
  • Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indios y del Norte de Canadá
  • Credencial de identificación de trabajador de transporte
  • Tarjeta de autorización de empleo del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EU (I-766)
  • Credencial de marino mercante de EU
  • Tarjeta de identificación sanitaria de veterano (VHIC, por sus siglas en inglés)

¿Cómo tramitar una identificación Real ID?

La persona que desea solicitar esta tarjeta debe dirigirse al departamento de vehículos motorizados de su ciudad. Cada estado es diferente, por lo que los documentos necesarios para verificar la identidad de la persona puede variar. El DHS explicó que se pedirá el nombre legal completo, fecha de nacimiento, número de seguro social, dos comprobantes de dirección de residencia principal y estado legal.

En tanto, detallaron que la única diferencia entre las formas de documentación emitidas por el estado y la tarjeta compatible con el Real ID es una marca única estampada en el margen derecho, la cual depende de cada jurisdicción.

Vecina de Maribel Guardia opina que José Julián se quede con su abuela

[VIDEO] En exclusiva, platicamos con una vecina de Maribel Guardia y relata que la actriz es una muy buena mujer y que el pequeño debería quedarse con la abuela.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×