El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anuncia una actualización a su Manual de Políticas que permitirá a un ciudadano naturalizado acceder a más herramientas de servicio al cliente , tal como los estadounidenses nacidos en el país.
El USCIS emitió guías que interpretan que las protecciones de confidencialidad bajo 8 U.S.C. 1367 terminan al momento de la naturalización de una persona, “lo que brindará a los ciudadanos estadounidenses naturalizados previamente protegidos bajo 8 U.S.C. 1367 la capacidad de acceder completamente a la presentación electrónica y otras herramientas de servicio al cliente”, señala en la página web oficial.
La Sección 1367 protege cualquier información relacionada con no ciudadanos y sus beneficiarios, que buscan o han sido aprobados para el estatus de inmigrante como cónyuges, hijos y padres maltratados según las disposiciones de VAWA; víctimas de una forma grave de trata de personas que generalmente cooperan con las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley; o víctimas que han sufrido abuso físico o mental sustancial y están cooperando con las autoridades policiales.
Corte de Caja de la Casa Blanca: Joe Biden anuncia medidas extremas contra migración... ¿Le está copiando a Trump?
Estas guías abordan las necesidades que tienen los ciudadanos naturalizados y otros grupos de interés. Además, les proporciona un mayor acceso a herramientas de servicio al cliente, lo que ayuda a eliminar las barreras en el procesamiento de casos y mejora los tiempos de respuesta del USCIS para ciertas consultas.
“La terminación de las protecciones después de la naturalización permitirá a un ciudadano naturalizado solicitar un certificado de naturalización de reemplazo en caso de que lo haya extraviado. También permitirá al ciudadano hacer o responder preguntas sobre su intención de ser un apoyo financiero para solicitantes de permiso de permanencia temporal”, precisa.
Te puede interesar: El top 3 de países latinos que recibieron más naturalizaciones en Estados Unidos: ¿está México?
¿Por qué el USCIS toma esta decisión para ciudadanos naturalizados?
El Servicio explica que sometió este nuevo procedimiento a consultas de la ciudadanía, lo que permitió conocer que la eliminación de las barreras en la comunicación y el procesamiento de casos, iniciadas por las protecciones de la sección 1367 de 8 USC, resultará en un beneficio significativo en la reunificación familiar y el patrocinio humanitario.
Te puede interesar: Si tus abuelos son ciudadanos estadounidenses, puedes obtener la naturalización de esta forma
Esto permitirá, dice el USCIS, una mayor libertad en el intercambio de información entre el ciudadano naturalizado y el Servicio de Inmigración y, a su vez, aumentará la ayuda que brinda el servicio al cliente al ciudadano naturalizado.