Florida se encuentra en estado de emergencia debido a las fuertes tormentas que están causando destrozos en varias zonas del estado, incluyendo también repentinas inundaciones en algunas regiones en particular, como en los condados de Miami-Dade y Broward. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió a los habitantes sobre el temporal y las autoridades gubernamentales publicaron una lista de recomendaciones para mantenerse a salvo durante estos días.
La administración del gobernador Ron DeSantis sigue con atención las novedades del clima en su territorio y ya han comunicado además cuáles son las calles y carreteras que estarán cerradas esta semana. Pero la preocupación por parte de los ciudadanos es cada vez mayor y, por este motivo, divulgaron un listado con consejos para protegerse.
Te puede interesar: Las fuertes lluvias de Florida provocaron la cancelación de 400 vuelos en Miami
Tormentas azotan cuatro entidades de Estados Unidos; Texas es la más afectada con pérdidas humanas y económicas
¿Qué hacer para mantener la seguridad durante las inundaciones en Florida?
Las autoridades dividieron estas sugerencias en tres partes, aplicando advertencias para distintos momentos durante las inundaciones: antes, durante y después. Checa cuáles son las indicaciones para cada etapa.
Antes:
- Desarrollar un plan de acción de emergencia contra inundaciones.
- Evacuar inmediatamente, si se recomienda hacerlo, y llevar consigo documentos importantes.
- Dirigirse a una zona segura antes de que corten el acceso.
- Mantenerse al tanto de las condiciones de las carreteras a través de los medios de comunicación.
Durante:
- Evitar áreas sujetas a inundaciones. No intentar cruzar aguas corrientes.
- Nunca conducir por carreteras inundadas.
- No conducir alrededor de las barricadas, están ahí para protección.
- Si el vehículo se detiene, abandonarlo de inmediato.
- Nunca intentar caminar ni permitir que los niños jueguen cerca del agua de la inundación.
Te puede interesar: Falta poco: ¿cuándo sale el sol por completo en Miami?
Después:
- No visitar áreas de desastre.
- Desechar los alimentos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación y hervir el agua potable antes de usarla.
- Mantenerse alejado de los edificios que permanecen en las aguas de la inundación.
- No manipular equipos eléctricos activos en áreas húmedas.
- Si no hay electricidad, usar linternas para examinar los edificios. Puede haber sustancias inflamables en el interior.
- Informar los servicios públicos rotos a las autoridades correspondientes.