Desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump inició medidas para cumplir con las deportaciones masivas de inmigrantes que prometió en su campaña electoral. El mandatario republicano ordenó redadas en todo el país, a cargo de los agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) y de otras autoridades. Recientemente, el gobierno solicitó ayuda a una agencia para cooperar en las expulsiones. ¿Por qué?
Se trata del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, envió una solicitud al Departamento del Tesoro para pedir que algunos de sus agentes y personal policial se unan a los esfuerzos del gobierno federal para expulsar a inmigrantes indocumentados.
Te puede interesar: Un hombre llamó al ICE para delatar a inmigrantes en un supermercado
La petición fue enviada el viernes 7 de febrero e incluyó los motivos por los que la administración de Trump requiere mayores esfuerzos de personal para realizar deportaciones. Esta posible complicación se anticipó por expertos cuando el mandatario republicano anunció sus intenciones de expulsar a millones de inmigrantes de EU.
Deportaciones en EU: Tom Homan, zar fronterizo, señala que habrá más “arrestos colaterales”
¿Por qué el gobierno de EU solicitó ayuda al IRS?
El DHS argumentó que necesita más recursos para investigar a las empresas que pueden estar otorgando trabajo a inmigrantes no autorizados en el país. “El Departamento del Tesoro cuenta con personal calificado disponible para ayudar con la aplicación de las leyes de inmigración, especialmente a la luz de los recientes aumentos en la fuerza laboral y el presupuesto del IRS”, señaló Noem.
Te puede interesar: Dos hermanos inmigrantes iban en su vehículo al trabajo, pero los frenó el ICE y detuvo a uno de ellos
En tanto, el organismo gubernamental ya amplió sus esfuerzos con personal de la Guardia Nacional de Texas, el Departamento de Justicia y la Oficina del Fiscal General; así como agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
¿Qué áreas abarcarán estos agentes para las deportaciones?
Según detalló la funcionaria en su comunicado, los principales sectores para cubrir necesidades son:
- Apoyo a los grupos de trabajo de inmigración.
- Combate de la contratación ilegal de empleados.
- Investigación del tráfico de personas.
- Supervisión de contratos laborales.
- Cooperación en las detenciones de inmigrantes.
- Monitoreo.
- Colaboración en las deportaciones.