La temporada de huracanes que comenzó en junio no cesa en el Pacífico, algo que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) había adelantado cuando informó que este 2024 habría una importante presencia de tormentas tropicales, por encima del promedio, con el resultado de un período “extraordinario”. ¿Llegará el huracán Ernesto al territorio norteamericano?
Según la agencia gubernamental, las Islas Vírgenes y Puerto Rico estuvieron bajo alerta por el arribo de Ernesto y sufrieron el impacto de sus intensos. Esta representó la quinta tormenta con nombre .
Luego de mantenerse durante el martes como una tormenta tropical, Ernesto se convirtió en huracán el miércoles, tras mantener vientos sostenidos de 74 millas por hora (119 kilómetros por hora).
Los desplazados climáticos: El mar se está comiendo a Tabasco
Te puede interesar: Cambio de hora en Estados Unidos: ¿cuándo es el día más corto del año?
En su cuenta de X, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) lanzó una advertencia para Bermuda, ya que el huracán se dirige hacia ese territorio, y avisó que las playas de la costa este de Estados Unidos podrán sentir los efectos de su paso, sobre todo con corrientes de resaca.
5AM AST Aug. 15: Key Messages for Hurricane #Ernesto. A Hurricane Warning has been issued for Bermuda, with strong winds, heavy rainfall and storm surge expected. The risk of life-threatening surf and rip currents is expected to increase along the U.S. East coast beaches this… pic.twitter.com/6cPwyajBIg
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 15, 2024
¿Podrá llegar el huracán Ernesto a Estados Unidos?
La agencia meteorológica explicó que el huracán Ernesto no pasaría por el territorio americano, por lo que hasta ahora no hay alertas que rijan para los ciudadanos del país, salvo los posibles efectos en las playas. Según las proyecciones, se dirige hacia Bermuda, tras pasar por las Islas de Sotavento y las Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde ya dejó a millones de personas sin luz.
Te puede interesar: Alerta en Texas por el hallazgo de estas especies de peces en el agua
Asimismo, los especialistas sostienen que el fenómeno podría fortalecerse y pronunciarse como huracán de categoría tres el viernes, con vientos sostenidos de 111 millas por hora (178 kilómetros por hora).