¿Cómo era California cuando era de México y cómo pasó a Estados Unidos?

Este estado de Estados Unidos alguna vez formó parte de México, ¿cómo era la vida en ese entonces? Conoce la historia de California y cómo cambió de país.

Melisa Velazquez Valdez
TV Azteca Especiales
Cómo era California cuando era de México
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

¿Sabías que California era parte de México? Este estado que ahora forma parte de Estados Unidos ha tenido una influencia multicultural y una increíble transformación económica. Conoce la fascinante historia de California.

Te interesa: Nieve de sandía: el extraño fenómeno que tiñe de rosa las montañas de California en primavera

Historia de California

California fue habitada por miles de años por pueblos indígenas, con una gran variedad de culturas y lenguas. Destacan las culturas Ohlone, Yokuts y Miwok, que desarrollaron sociedades agrícolas complejas.

¿Extraterrestres en México? Un estudio de Harvard señala que el volcán Popocatépetl sería una base alienígena

[VIDEO] Los investigadores aseguran que además del volcán Popocatépetl, podrían existir refugios extraterrestres en Alaska y en la costa japonesa; se reaviva el debate.

En 1542 ocurrió la llegada de Juan Rodríguez Cabrillo, primer europeo en pisar California, y durante el siglo XVIII se popularizaron las misiones españolas establecidas por franciscanos, causando un gran impacto entre la población indígenas. Con el paso del tiempo, pasó a formar parte de la Nueva España, lo que actualmente se conoce como México.

Te interesa: El árbol más grande del mundo mide 116 metros y está en California

¿Cómo era California cuando era de México?


California formó parte de México desde 1821, cuando México obtuvo su independencia de España, hasta 1848, cuando se cedió a los Estados Unidos tras la Guerra México-Americana.

Durante este tiempo, California era una región escasamente poblada, con una población estimada de apenas 50.000 habitantes en 1846. La mayoría de la población era de origen hispano, con una minoría de indígenas nativos y algunos colonos de otras partes de Europa.

La economía de California se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. La región también tenía algunos recursos naturales valiosos, como oro y plata, que comenzaron a ser explotados a finales de la década de 1840.

El gobierno mexicano tenía un control limitado sobre California debido a su gran distancia de la Ciudad de México y a la dificultad del terreno. Como resultado, la región gozaba de un alto grado de autonomía.

La cultura de California durante este período era una mezcla de influencias españolas, mexicanas e indígenas. La religión predominante era el catolicismo, y el idioma principal era el español.

Historia de California, cómo pasó de México a
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

¿Qué pasó con California cuando pasó de México a Estados Unidos?


La cesión de California a los Estados Unidos en 1848 marcó un punto de inflexión importante en la historia de la región.

California se convirtió rápidamente en un estado estadounidense y experimentó un crecimiento y cambios demográficos dramáticos.

La Fiebre del Oro de California comenzó ese mismo año y provocó una afluencia masiva de personas a la región. Esto tuvo un profundo impacto en la economía, la sociedad y el medio ambiente de California.

Sin embargo, la herencia mexicana de California sigue siendo visible en su cultura, su arquitectura y su población.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×